EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la ordenación de los números planos puede considerarse como la asociación disjunta de dos de sus subconjuntos primarios: la ordenación de los números enteros y la ordenación de los racionales adecuados. Los números objetivos son vital...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7814 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
id |
UNEI_0e89770fa95708b187366a330646db0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7814 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas |
title |
EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas |
spellingShingle |
EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas Pablo Trujillo, David Lenin Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
title_short |
EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas |
title_full |
EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas |
title_fullStr |
EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas |
title_full_unstemmed |
EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas |
title_sort |
EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas |
author |
Pablo Trujillo, David Lenin |
author_facet |
Pablo Trujillo, David Lenin |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pablo Trujillo, David Lenin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la ordenación de los números planos puede considerarse como la asociación disjunta de dos de sus subconjuntos primarios: la ordenación de los números enteros y la ordenación de los racionales adecuados. Los números objetivos son vitales en el ámbito de las matemáticas, pero además, permiten mostrar esta realidad actual de forma aplicable a la dinámica cotidiana. Los números enteros pueden abordarse con tres documentaciones distintas: porciones, decimales y tasas. Por otra parte, los números enteros son un aumento de la disposición de los regulares, el cero y el negativo. Se pueden abordar en una recta numérica para su mejor ordenación. Se representa con la letra Z. Por otra parte, los enteros se denominan positivos razonables, cero o negativos. En el momento en que el numerador y el denominador son números positivos o ambos son números enteros negativos, es un número juicioso positivo. Cuando el numerador o el denominador son números negativos, se trata de un número sano negativo. Los números juiciosos pueden utilizarse para realizar las actividades fundamentales de las matemáticas: expansión, deducción, aumento y división. Los máximos se utilizan para demostrarlos. Los números cuerdos Q tienen una petición y pueden ser comunicados como una pequeña porción. Una de sus propiedades más notables es el grosor que informa para cualquier par de números con cabezas niveladas, también existe asiduamente otro número razonable ubicado entre ambos en la línea genuina. Al trabajar con una representación decimal, un número juicioso cualquiera, puede participar en términos de otro decimal limitado (determinado) e intermitente, incluso al revés. Por tanto, los valores decimales, un número judío, son sustancialmente la derivación de apartar el numerador por un denominador. A causa del generador de un número decimal, la parte puede actualmente no ser disminuida, lo que provoca ese número decimal. Se introducen algunos casos, por ejemplo, el cambio de decimal exacto, aparte de la porción ocasional no adulterada a la generatriz, y el cambio de una división intermitente mezclada a una generatriz. Por último, para el desarrollo de los números objetivos, se consideran los números regulares y sus actividades crudas fundamentales (expansión y partida). A partir de ahí, se puede construir una condición característica para decidir la conexión entre ellos y mostrar que esta relación es una relación de identidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-16T19:34:34Z 2024-11-07T23:45:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-16T19:34:34Z 2024-11-07T23:45:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pablo Trujillo, D. L. (2021). EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7814 |
identifier_str_mv |
Pablo Trujillo, D. L. (2021). EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7814 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c507ff7c-8b7d-4617-885a-44d263785be1/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a3ca87f-9343-4a96-ac8f-a0700ab9a651/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3603cac7-9e3d-4074-963d-c133d2086f3e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be55e3c87fc039823621f8ad12dae578 5add50fa4ecb43325dbc6d17101c17d0 a52b1511387b0354c2f50a609f3bfe0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265931974180864 |
spelling |
PublicationPablo Trujillo, David Lenin2023-03-16T19:34:34Z2024-11-07T23:45:07Z2023-03-16T19:34:34Z2024-11-07T23:45:07Z2021-04-14Pablo Trujillo, D. L. (2021). EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7814El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la ordenación de los números planos puede considerarse como la asociación disjunta de dos de sus subconjuntos primarios: la ordenación de los números enteros y la ordenación de los racionales adecuados. Los números objetivos son vitales en el ámbito de las matemáticas, pero además, permiten mostrar esta realidad actual de forma aplicable a la dinámica cotidiana. Los números enteros pueden abordarse con tres documentaciones distintas: porciones, decimales y tasas. Por otra parte, los números enteros son un aumento de la disposición de los regulares, el cero y el negativo. Se pueden abordar en una recta numérica para su mejor ordenación. Se representa con la letra Z. Por otra parte, los enteros se denominan positivos razonables, cero o negativos. En el momento en que el numerador y el denominador son números positivos o ambos son números enteros negativos, es un número juicioso positivo. Cuando el numerador o el denominador son números negativos, se trata de un número sano negativo. Los números juiciosos pueden utilizarse para realizar las actividades fundamentales de las matemáticas: expansión, deducción, aumento y división. Los máximos se utilizan para demostrarlos. Los números cuerdos Q tienen una petición y pueden ser comunicados como una pequeña porción. Una de sus propiedades más notables es el grosor que informa para cualquier par de números con cabezas niveladas, también existe asiduamente otro número razonable ubicado entre ambos en la línea genuina. Al trabajar con una representación decimal, un número juicioso cualquiera, puede participar en términos de otro decimal limitado (determinado) e intermitente, incluso al revés. Por tanto, los valores decimales, un número judío, son sustancialmente la derivación de apartar el numerador por un denominador. A causa del generador de un número decimal, la parte puede actualmente no ser disminuida, lo que provoca ese número decimal. Se introducen algunos casos, por ejemplo, el cambio de decimal exacto, aparte de la porción ocasional no adulterada a la generatriz, y el cambio de una división intermitente mezclada a una generatriz. Por último, para el desarrollo de los números objetivos, se consideran los números regulares y sus actividades crudas fundamentales (expansión y partida). A partir de ahí, se puede construir una condición característica para decidir la conexión entre ellos y mostrar que esta relación es una relación de identidad.The objective of this research work is to make known that the ordering of flat numbers can be considered as the association disjoint of two of its primary subsets: the ordering of integers and the ordering of the appropriate rationals. Objective numbers are vital in the field of mathematics, but also, They allow us to show this current reality in a way that is applicable to everyday dynamics. Integers can be addressed with three different documentations: portions, decimals and rates. On the other hand, the integers are an augmentation of the arrangement of the regular, zero and negative. They can be approached on a number line for your best ordination. It is represented by the letter Z. On the other hand, integers are called reasonable positive, zero, or negative. In the time when the numerator and denominator are positive numbers or both are Negative integers is a positive judicious number. When the numerator or the denominator are negative numbers, it is a negative healthy number. The numbers judicious can be used to perform the fundamental activities of mathematics: expansion, deduction, increase and division. The maxima are used to demonstrate them. Q sane numbers have a request and can be communicated as a small portion. One of its most notable properties is the thickness that it informs for any pair of numbers with level heads, there is also assiduously another number reasonable located between both on the genuine line. When working with a decimal representation, any judicious number, you can participate in terms of another limited (determined) and intermittent decimal, even at the reverse. Thus the decimal values, a Jewish number, are substantially the derivation to separate the numerator by a denominator. Because of the generator of a decimal number, the part may actually not be decreased, resulting in that decimal number. Some cases are introduced, for example, the exact decimal change, apart from the occasional unadulterated portion to the generatrix, and the change from a mixed intermittent division to a generatrix. Finally, for the development of the objective numbers, the numbers regular and their fundamental raw activities (expansion and departure). From there, it you can build a characteristic condition to decide the connection between them and display that this relation is an identity relation.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnologías y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00EL SISTEMA ℚ DE NÚMEROS RACIONALES Extensión de ℤ. La axiomática usual del sistema de números racionales. Orden y densidad de ℚ. Representación decimal de Racionales. Generatriz. Construcción del conjunto ℚ de números racionales a través de una relación de equivalencia. Adición y Multiplicación en ℚ. Orden en ℚ. Sustracción y División. Aplicaciones en la resolución de problemasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación42008659199686Gámez Torres, AurelioPaucar Álvarez, MarcelinoHuaringa Flores, Herminiahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PABLO-TRUJILLO-DAVID-LENIN---FAC'.pdfapplication/pdf1106943https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c507ff7c-8b7d-4617-885a-44d263785be1/downloadbe55e3c87fc039823621f8ad12dae578MD51TEXTMONOGRAFÍA---PABLO-TRUJILLO-DAVID-LENIN---FAC'.pdf.txtMONOGRAFÍA---PABLO-TRUJILLO-DAVID-LENIN---FAC'.pdf.txtExtracted texttext/plain75359https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a3ca87f-9343-4a96-ac8f-a0700ab9a651/download5add50fa4ecb43325dbc6d17101c17d0MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PABLO-TRUJILLO-DAVID-LENIN---FAC'.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PABLO-TRUJILLO-DAVID-LENIN---FAC'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9239https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3603cac7-9e3d-4074-963d-c133d2086f3e/downloada52b1511387b0354c2f50a609f3bfe0cMD5320.500.14039/7814oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78142024-11-15 04:28:30.25http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.641649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).