Influencia del programa LECCOMP en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del primer ciclo de la universidad Wiener–2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar la influencia del programa de intervención LECCOMP en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Wiener-2015. Para ello, se empleó un diseño cuasi-experimental, la muestra fue elegida de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Soto, Ramiro Alcides
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1611
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Proyecto de intervención
Estrategias
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar la influencia del programa de intervención LECCOMP en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Wiener-2015. Para ello, se empleó un diseño cuasi-experimental, la muestra fue elegida de manera intencional. Se seleccionaron dos aulas, designándose una como grupo experimental y la otra como grupo control. Los datos obtenidos en la presente investigación permiten concluir que la aplicación del programa de intervención LECCOMP influye significativamente en el mejoramiento del nivel de comprensión lectora de los estudiantes sujetos de estudio, especialmente en el nivel de integración e interpretación de información y en el nivel de reflexión y valoración de la información del texto. En virtud a los resultados obtenidos se recomienda que el programa de intervención LECCOMP sea aplicado a otros contextos universitarios de modo que se pueda corroborar su efectividad, en el desarrollo del nivel de comprensión lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).