La enseñanza problémica en el logro de las competencias de los cursos de investigación
Descripción del Articulo
La presente investigación científica tuvo como objetivo explicar la influencia de la aplicación de La Enseñanza Problémica en el logro de competencias de los cursos de Investigación. Por lo tanto, se aplicó la teoría metodológica de enseñanza-aprendizaje denominada ENSEÑANZA PROBLÉMICA a un nuevo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1725 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza problémica Heurística Métodos problémicos |
Sumario: | La presente investigación científica tuvo como objetivo explicar la influencia de la aplicación de La Enseñanza Problémica en el logro de competencias de los cursos de Investigación. Por lo tanto, se aplicó la teoría metodológica de enseñanza-aprendizaje denominada ENSEÑANZA PROBLÉMICA a un nuevo contexto académico; que consistió en la solucionar situaciones problemáticas objetivas y del contexto del alumno a través de la investigación y el uso pertinente de la creatividad, con el propósito que el alumno elabore sus propias concepciones y logre las competencias curriculares planificadas. En la labor de investigación, se aplicó el método científico; asimismo, el tipo de investigación fue explicativa, con un diseño cuasi experimental, la muestra sacada de la población fue determinada por criterios estadísticos, los datos fueron recogidos mediante los instrumentos denominados pre test y pos test que posteriormente fueron procesados estadísticamente para analizar sus resultados. Finalmente en base a los resultados del tratamiento estadístico; los cuales son analizados e interpretados, argumentados a la luz de la teoría científica, sus evidencias condujeron a la conclusión general, que se expresa de la siguiente manera: la aplicación de LA ENSEÑANZA PROBLÈMICA influye positivamente en el logro de las competencias de los cursos de investigación. Por consiguiente, la investigación se puede replicar en otras áreas del saber científico y en diferentes niveles educativos y ámbitos geográficos previa contextualización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).