La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria.
Descripción del Articulo
La realidad educativa del Perú es evidente la existencia de una crisis educativa que se manifiesta en las dificultades para lograr aprendizajes de los estudiantes de cuarto grado de primaria .Así mismo debido a la gran desigualdad existente en cuanto a la calidad del aprendizaje, los estudiantes obt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1875 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto produciendo texto Competencias comunicativas |
id |
UNEI_0550f24979a9dfdf67259918305966bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1875 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. |
title |
La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. |
spellingShingle |
La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. Velasquez Pajares, Emperatriz Olinda Proyecto produciendo texto Competencias comunicativas Proyecto produciendo texto |
title_short |
La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. |
title_full |
La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. |
title_fullStr |
La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. |
title_full_unstemmed |
La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. |
title_sort |
La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. |
author |
Velasquez Pajares, Emperatriz Olinda |
author_facet |
Velasquez Pajares, Emperatriz Olinda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cochachi Quispe, Jesús Nazareno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasquez Pajares, Emperatriz Olinda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto produciendo texto Competencias comunicativas |
topic |
Proyecto produciendo texto Competencias comunicativas Proyecto produciendo texto |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto produciendo texto |
description |
La realidad educativa del Perú es evidente la existencia de una crisis educativa que se manifiesta en las dificultades para lograr aprendizajes de los estudiantes de cuarto grado de primaria .Así mismo debido a la gran desigualdad existente en cuanto a la calidad del aprendizaje, los estudiantes obtienen niveles de rendimiento académico muy bajo de acuerdo a los resultados Nacionales (ECE) Evaluación Nacional de Estudiantes. El principal objetivo de esta investigación es demostrar la influencia de la aplicación del Proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias comunicativas a través de la producción de textos escritos en educación primaria con la finalidad de aplicar el proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” para la mejora de las competencia de los estudiantes en las instituciones educativas. La investigación es de tipo experimental y diseño cuasi experimental, aplicada a una población muestra constituida por 50 estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Privada Houston, Villa El Salvador 2016. El trabajo de recolección de datos se realizó a través de una ficha de observación, el mismo que permitió establecer la influencia existente entre las variables en estudio. El estadígrafo utilizado en la presente investigación fue la prueba Wilcoxon para datos ordinales el que permitió comprobar la hipótesis formulada con un nivel de significancia del 5% (0,05). En conclusión los resultados obtenidos mediante el estadígrafo Wilcoxon nos permite concluir y tomar la decisión estadística en función de las contrastaciones realizadas en las hipótesis específicas, con cada una de las competencias comunicativas. De esta manera, la contratación de la hipótesis general se infiere a partir de los resultados significativos encontrados sobre las hipótesis específicas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-20T20:34:20Z 2024-11-01T22:32:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-20T20:34:20Z 2024-11-01T22:32:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Velasquez Pajares, E. O. (2018). La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1875 |
identifier_str_mv |
Velasquez Pajares, E. O. (2018). La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1875 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1840 V1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/043477db-50ac-425e-99b2-29484a17c1da/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/57b03cf1-d35f-4119-9670-d7b46936d51d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ceda62d4-0430-49b5-94bc-00b9119414f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f75449f8c58c35fc1823682687fe2251 608ab566eb51c0d94de1f9dc6a96a56d cd7d21955c4b22a388c02acd9a3d45ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070276561829888 |
spelling |
PublicationCochachi Quispe, Jesús NazarenoVelasquez Pajares, Emperatriz Olinda2018-06-20T20:34:20Z2024-11-01T22:32:32Z2018-06-20T20:34:20Z2024-11-01T22:32:32Z2018Velasquez Pajares, E. O. (2018). La aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1875La realidad educativa del Perú es evidente la existencia de una crisis educativa que se manifiesta en las dificultades para lograr aprendizajes de los estudiantes de cuarto grado de primaria .Así mismo debido a la gran desigualdad existente en cuanto a la calidad del aprendizaje, los estudiantes obtienen niveles de rendimiento académico muy bajo de acuerdo a los resultados Nacionales (ECE) Evaluación Nacional de Estudiantes. El principal objetivo de esta investigación es demostrar la influencia de la aplicación del Proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias comunicativas a través de la producción de textos escritos en educación primaria con la finalidad de aplicar el proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” para la mejora de las competencia de los estudiantes en las instituciones educativas. La investigación es de tipo experimental y diseño cuasi experimental, aplicada a una población muestra constituida por 50 estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Privada Houston, Villa El Salvador 2016. El trabajo de recolección de datos se realizó a través de una ficha de observación, el mismo que permitió establecer la influencia existente entre las variables en estudio. El estadígrafo utilizado en la presente investigación fue la prueba Wilcoxon para datos ordinales el que permitió comprobar la hipótesis formulada con un nivel de significancia del 5% (0,05). En conclusión los resultados obtenidos mediante el estadígrafo Wilcoxon nos permite concluir y tomar la decisión estadística en función de las contrastaciones realizadas en las hipótesis específicas, con cada una de las competencias comunicativas. De esta manera, la contratación de la hipótesis general se infiere a partir de los resultados significativos encontrados sobre las hipótesis específicas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1840 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEProyecto produciendo textoCompetencias comunicativasProyecto produciendo textoLa aplicación del proyecto “Produciendo texto de su entorno cultural” en el logro de las competencias Comunicativas en Educación Primaria.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1840-V1---Velasquez-Pajares.pdfapplication/pdf2591393https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/043477db-50ac-425e-99b2-29484a17c1da/downloadf75449f8c58c35fc1823682687fe2251MD51TEXTTD-CE-1840-V1---Velasquez-Pajares.pdf.txtTD-CE-1840-V1---Velasquez-Pajares.pdf.txtExtracted texttext/plain101554https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/57b03cf1-d35f-4119-9670-d7b46936d51d/download608ab566eb51c0d94de1f9dc6a96a56dMD52THUMBNAILTD-CE-1840-V1---Velasquez-Pajares.pdf.jpgTD-CE-1840-V1---Velasquez-Pajares.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8736https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ceda62d4-0430-49b5-94bc-00b9119414f4/downloadcd7d21955c4b22a388c02acd9a3d45aeMD5320.500.14039/1875oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/18752024-11-15 04:30:49.424Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).