Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es ejorar la conexión entre los agricultores y el medio ambiente, lo que se logrará mediante el aumento masivo de los recursos forestales maderables, mientras se lleva a cabo una gestión práctica adecuada y una preparación continua por parte de los produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Fernandez, Rolando
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7175
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_0213c30977350db1298658783620403d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7175
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales
title Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales
spellingShingle Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales
Quispe Fernandez, Rolando
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales
title_full Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales
title_fullStr Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales
title_full_unstemmed Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales
title_sort Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales
author Quispe Fernandez, Rolando
author_facet Quispe Fernandez, Rolando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Fernandez, Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es ejorar la conexión entre los agricultores y el medio ambiente, lo que se logrará mediante el aumento masivo de los recursos forestales maderables, mientras se lleva a cabo una gestión práctica adecuada y una preparación continua por parte de los productores forestales. Se reforestará un área aproximada de 100 ha, la parcela será sembrada con 50 hectáreas de terreno agrícola y forestal y 50 hectáreas de agroforestería, con una densidad de plantación de 4 mx 4 my aproximadamente 31,250 plantones de árboles. Las buenas condiciones y clima de la cuenca seleccionada aseguran el crecimiento y una producción de las especies forestales consideradas en el proyecto. Se considerará la mano de obra no calificada que brinda la comunidad en edad de trabajar en la producción agrícola en la región. Las personas afectadas que se beneficiarán del proyecto se encuentran en la provincia de Vantaa, especialmente en la región de Kimbili. Hay dos comunidades: la primera comunidad consta de 100 familias con 600 habitantes de diferentes edades y la segunda comunidad consta de 80 familias con 480 habitantes, cada una con un promedio de 6,0 miembros. Distribución razonable de bienes públicos para incentivar a las entidades económicas a contribuir con la ubicación, porque los indicadores de rentabilidad son efectivos en la evaluación de indicadores económicos. Por eso, los invitamos a promover este tipo de investigación forestal porque no solo se enfoca en este campo, sino que es de gran trascendencia para todas las regiones del Perú, por lo que podemos hacer un gran aporte a nuestro planeta y al futuro. Y mantener un estrecho contacto con el medio ambiente. Proyectos relacionados con la ecología y la sostenibilidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T15:03:11Z
2024-11-07T23:01:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T15:03:11Z
2024-11-07T23:01:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe Fernandez, R. (2018). Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7175
identifier_str_mv Quispe Fernandez, R. (2018). Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7175
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11a9b4b4-ac5b-4b44-b4ee-4a94051a941f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/930e4241-30ee-4d52-8e4f-6c3f954a1bee/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/367cc16f-592d-462e-9127-e93b16e96e74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f83f8a46de6cb4766232c67738c51ff
f018a71627c6d4c54f7afdc7dba4539f
6ab29edc49058471b10d74d48157a464
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704397655998464
spelling PublicationQuispe Fernandez, Rolando2022-09-06T15:03:11Z2024-11-07T23:01:09Z2022-09-06T15:03:11Z2024-11-07T23:01:09Z2018-10-04Quispe Fernandez, R. (2018). Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7175El objetivo de este trabajo de investigación es ejorar la conexión entre los agricultores y el medio ambiente, lo que se logrará mediante el aumento masivo de los recursos forestales maderables, mientras se lleva a cabo una gestión práctica adecuada y una preparación continua por parte de los productores forestales. Se reforestará un área aproximada de 100 ha, la parcela será sembrada con 50 hectáreas de terreno agrícola y forestal y 50 hectáreas de agroforestería, con una densidad de plantación de 4 mx 4 my aproximadamente 31,250 plantones de árboles. Las buenas condiciones y clima de la cuenca seleccionada aseguran el crecimiento y una producción de las especies forestales consideradas en el proyecto. Se considerará la mano de obra no calificada que brinda la comunidad en edad de trabajar en la producción agrícola en la región. Las personas afectadas que se beneficiarán del proyecto se encuentran en la provincia de Vantaa, especialmente en la región de Kimbili. Hay dos comunidades: la primera comunidad consta de 100 familias con 600 habitantes de diferentes edades y la segunda comunidad consta de 80 familias con 480 habitantes, cada una con un promedio de 6,0 miembros. Distribución razonable de bienes públicos para incentivar a las entidades económicas a contribuir con la ubicación, porque los indicadores de rentabilidad son efectivos en la evaluación de indicadores económicos. Por eso, los invitamos a promover este tipo de investigación forestal porque no solo se enfoca en este campo, sino que es de gran trascendencia para todas las regiones del Perú, por lo que podemos hacer un gran aporte a nuestro planeta y al futuro. Y mantener un estrecho contacto con el medio ambiente. Proyectos relacionados con la ecología y la sostenibilidad.The objective of this research work is to improve the connection between farmers and the environment, which will be achieved by massively increasing timber forest resources, while carrying out good practical management and continuous preparation by farmers. forest producers. An approximate area of ​​100 ha will be reforested, the plot will be planted with 50 hectares of agricultural and forest land and 50 hectares of agroforestry, with a planting density of 4 mx 4 m and approximately 31,250 tree seedlings. The good conditions and climate of the selected basin ensure the growth and production of the forest species considered in the project. Unskilled labor provided by the community of working age in agricultural production in the region will be considered. The affected people who will benefit from the project are located in Vantaa province, especially in the Kimbili region. There are two communities: the first community consists of 100 families with 600 inhabitants of different ages and the second community consists of 80 families with 480 inhabitants, each with an average of 6.0 members. Reasonable distribution of public goods to encourage economic entities to contribute to the location, because profitability indicators are effective in evaluating economic indicators. Therefore, we invite you to promote this type of forestry research because it is not only focused on this field, but is of great importance for all regions of Peru, so we can make a great contribution to our planet and the future. And keep close contact with the environment. Projects related to ecology and sustainability.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestalesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAgropecuariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación42385536131046Gaspar Musucancha, Manuel CiriacoAtencia Guerra, GuillermoFuertes Pineda, César Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---QUISPE-FERNANDEZ-ROLANDO---FAN-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf6671430https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11a9b4b4-ac5b-4b44-b4ee-4a94051a941f/download7f83f8a46de6cb4766232c67738c51ffMD51TEXTMONOGRAFÍA---QUISPE-FERNANDEZ-ROLANDO---FAN-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---QUISPE-FERNANDEZ-ROLANDO---FAN-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain106176https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/930e4241-30ee-4d52-8e4f-6c3f954a1bee/downloadf018a71627c6d4c54f7afdc7dba4539fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---QUISPE-FERNANDEZ-ROLANDO---FAN-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---QUISPE-FERNANDEZ-ROLANDO---FAN-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7868https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/367cc16f-592d-462e-9127-e93b16e96e74/download6ab29edc49058471b10d74d48157a464MD5320.500.14039/7175oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/71752024-11-15 04:21:21.278http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).