Diseño y Formulación de Propagación de Plantas Forestales
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es ejorar la conexión entre los agricultores y el medio ambiente, lo que se logrará mediante el aumento masivo de los recursos forestales maderables, mientras se lleva a cabo una gestión práctica adecuada y una preparación continua por parte de los produc...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7175 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es ejorar la conexión entre los agricultores y el medio ambiente, lo que se logrará mediante el aumento masivo de los recursos forestales maderables, mientras se lleva a cabo una gestión práctica adecuada y una preparación continua por parte de los productores forestales. Se reforestará un área aproximada de 100 ha, la parcela será sembrada con 50 hectáreas de terreno agrícola y forestal y 50 hectáreas de agroforestería, con una densidad de plantación de 4 mx 4 my aproximadamente 31,250 plantones de árboles. Las buenas condiciones y clima de la cuenca seleccionada aseguran el crecimiento y una producción de las especies forestales consideradas en el proyecto. Se considerará la mano de obra no calificada que brinda la comunidad en edad de trabajar en la producción agrícola en la región. Las personas afectadas que se beneficiarán del proyecto se encuentran en la provincia de Vantaa, especialmente en la región de Kimbili. Hay dos comunidades: la primera comunidad consta de 100 familias con 600 habitantes de diferentes edades y la segunda comunidad consta de 80 familias con 480 habitantes, cada una con un promedio de 6,0 miembros. Distribución razonable de bienes públicos para incentivar a las entidades económicas a contribuir con la ubicación, porque los indicadores de rentabilidad son efectivos en la evaluación de indicadores económicos. Por eso, los invitamos a promover este tipo de investigación forestal porque no solo se enfoca en este campo, sino que es de gran trascendencia para todas las regiones del Perú, por lo que podemos hacer un gran aporte a nuestro planeta y al futuro. Y mantener un estrecho contacto con el medio ambiente. Proyectos relacionados con la ecología y la sostenibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).