Programa de alimentación: desayunos escolares, calidad nutricional, sanitaria, organoléptica y aporte de nutrientes

Descripción del Articulo

El obejtivo de este trabajo de investigación es dar a conocer datos importantes acerca de los programas de alimentación nacional más recientes y de mejor impacto social. Hoy en día, uno de los programas de mayor impacto es el Programa Qali Warma, que aporta una alimentación variada y nutritiva a niñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Eugenio, Fidelia Nelida
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7029
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El obejtivo de este trabajo de investigación es dar a conocer datos importantes acerca de los programas de alimentación nacional más recientes y de mejor impacto social. Hoy en día, uno de los programas de mayor impacto es el Programa Qali Warma, que aporta una alimentación variada y nutritiva a niños y niñas del nivel inicial, educación primaria del sector público y educación secundaria en la población indígena de la amazonia peruana. Tiene como finalidad mejorar los hábitos alimentarios, mayor rendimiento académico y permanencia escolar. En este programa prevalece la calidad nutricional, aporte de nutrientes, sanitaria y organoléptica, con el propósito de prevenir la desnutrición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).