Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el contacto del español con el quechua pasó a ser representación de las diferentes comunidades lingüísticas, lo que generó el bilingüismo en el Perú. Para muchos que aún mantenían la lengua materna, el español, pasó a ser segunda lengua, con rasgos pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Cisneros, Rosalinda
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7052
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id UNEI_01a27d8db16995d3df0ad8e1370874da
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7052
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje
title Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje
spellingShingle Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje
Enciso Cisneros, Rosalinda
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje
title_full Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje
title_fullStr Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje
title_full_unstemmed Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje
title_sort Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje
author Enciso Cisneros, Rosalinda
author_facet Enciso Cisneros, Rosalinda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Enciso Cisneros, Rosalinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es el contacto del español con el quechua pasó a ser representación de las diferentes comunidades lingüísticas, lo que generó el bilingüismo en el Perú. Para muchos que aún mantenían la lengua materna, el español, pasó a ser segunda lengua, con rasgos propios en la pronunciación, sobre todo, con la migración andina y amazónica hacía zonas urbanas. La variación sociolingüística se debe a varios factores y rasgos entre los hablantes del español, en las tres regiones, generando nuevas expresiones dialectales. La variedad cultural debe establecerse en diversas comunidades con la finalidad de construir una sociedad justa y democrática, además, la igualdad de la educación en el Perú. De hecho, a nivel mundial la variedad y la pluralidad empiezan a ser aperturas con fines del desarrollo colectivo, formativo y ahorrativo. Por ello, este tema es importante para conocer el proceso de diversificación lingüística en sus diferentes niveles y rasgos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-11T18:08:33Z
2024-11-07T23:45:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-11T18:08:33Z
2024-11-07T23:45:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Enciso Cisneros, Rosalinda (2017). Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7052
identifier_str_mv Enciso Cisneros, Rosalinda (2017). Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7052
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b30623d8-979b-428a-a3bf-444fa7179093/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e285b84-b32c-42c2-89b4-68af99003bb9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ea8f67f-7e5e-4e60-94b1-5de91ae0d859/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fffbe3ba12c88e4396cb65f5a9b466bc
1ba4c1b0a38ec90e9727e246120c5d47
25fcf050271ae599e9f6b02793776939
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704340957396992
spelling PublicationEnciso Cisneros, Rosalinda2022-08-11T18:08:33Z2024-11-07T23:45:13Z2022-08-11T18:08:33Z2024-11-07T23:45:13Z2017-12-19Enciso Cisneros, Rosalinda (2017). Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7052El objetivo de este trabajo de investigación es el contacto del español con el quechua pasó a ser representación de las diferentes comunidades lingüísticas, lo que generó el bilingüismo en el Perú. Para muchos que aún mantenían la lengua materna, el español, pasó a ser segunda lengua, con rasgos propios en la pronunciación, sobre todo, con la migración andina y amazónica hacía zonas urbanas. La variación sociolingüística se debe a varios factores y rasgos entre los hablantes del español, en las tres regiones, generando nuevas expresiones dialectales. La variedad cultural debe establecerse en diversas comunidades con la finalidad de construir una sociedad justa y democrática, además, la igualdad de la educación en el Perú. De hecho, a nivel mundial la variedad y la pluralidad empiezan a ser aperturas con fines del desarrollo colectivo, formativo y ahorrativo. Por ello, este tema es importante para conocer el proceso de diversificación lingüística en sus diferentes niveles y rasgos.The objective of this research work is the contact of Spanish with Quechua, which became a representation of the different linguistic communities, which generated bilingualism in Peru. For many who still maintained their mother tongue, Spanish, became a second language, with its own features in pronunciation, especially with the Andean and Amazonian migration to urban areas. Sociolinguistic variation is due to several factors and traits among Spanish speakers in the three regions, generating new dialect expressions. The cultural variety must be established in various communities in order to build a fair and democratic society, in addition, the equality of education in Peru. In fact, at a global level, variety and plurality are beginning to be openings for the purpose of collective, training and saving development. Therefore, this topic is important to understand the process of linguistic diversification at its different levels and features.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Variación sociolingüística en el español peruano. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación43242620199636Rojas Saenz, Segundo EmilioIdrogo Barboza, GloriaOropesa Avellaneda, Gracielahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ENCISO-CISNEROS-ROSALINDA---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf1141700https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b30623d8-979b-428a-a3bf-444fa7179093/downloadfffbe3ba12c88e4396cb65f5a9b466bcMD51TEXTMONOGRAFÍA---ENCISO-CISNEROS-ROSALINDA---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---ENCISO-CISNEROS-ROSALINDA---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain102593https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e285b84-b32c-42c2-89b4-68af99003bb9/download1ba4c1b0a38ec90e9727e246120c5d47MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ENCISO-CISNEROS-ROSALINDA---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---ENCISO-CISNEROS-ROSALINDA---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7527https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ea8f67f-7e5e-4e60-94b1-5de91ae0d859/download25fcf050271ae599e9f6b02793776939MD5320.500.14039/7052oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/70522024-11-15 04:13:08.136http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.6954155
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).