Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis abarca el proceso de desarrollo e implementación de un sistema web que tuvo como objetivo determinar si el Sistema de Seguimiento al Desempeño del Estudiante SISEDE mejora el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, esto surgió por la necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cañas de la Cruz, Luis Eder, Portuguez Saravia, Italo Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Metodología XP
Rendimiento académico
Tutorías, desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNDC_ddf615aa69a0bf99d4f1e3aaf9c789f4
oai_identifier_str oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/106
network_acronym_str UNDC
network_name_str UNDC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023
title Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023
spellingShingle Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023
Cañas de la Cruz, Luis Eder
Sistema Web
Metodología XP
Rendimiento académico
Tutorías, desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023
title_full Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023
title_fullStr Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023
title_full_unstemmed Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023
title_sort Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023
author Cañas de la Cruz, Luis Eder
author_facet Cañas de la Cruz, Luis Eder
Portuguez Saravia, Italo Joseph
author_role author
author2 Portuguez Saravia, Italo Joseph
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angoma Astucuri, Miriam
dc.contributor.author.fl_str_mv Cañas de la Cruz, Luis Eder
Portuguez Saravia, Italo Joseph
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Web
Metodología XP
Rendimiento académico
Tutorías, desempeño
topic Sistema Web
Metodología XP
Rendimiento académico
Tutorías, desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente tesis abarca el proceso de desarrollo e implementación de un sistema web que tuvo como objetivo determinar si el Sistema de Seguimiento al Desempeño del Estudiante SISEDE mejora el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, esto surgió por la necesidad de contar con un sistema web para tutoría dentro de la universidad que brinde apoyo y ayude a los estudiantes. Siendo su problema general ¿En qué medida el Sistema web de tutoría SISEDE mejora el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023?, Para tal propósito se aplicó la metodología XP para el desarrollo del sistema web, debido a que nos permite estar en constante comunicación con los interesados del proyecto y poder así validar constantemente los avances del sistema para evitar errores en las funcionalidades de la misma, como lenguaje de programación se usó PHP y Java Script, como motor de base de datos MySQL, esto con el fin de obtener un producto final que cumpla con los estándares de calidad de la Universidad. La presente investigación es de tipo aplicada, con diseño de investigación preexperimental y con enfoque cuantitativo. La técnica de recolección de datos fue fichas de registros que fueron previamente validado por juicio de experto. En cuanto a los resultados después de realizar el pre-test y post-test se menciona que se mejoró en el índice de asistencia a las sesiones pasando de un 78.24% a un 99.60%, obteniendo un incremento del 21.36 % en este indicador, en el promedio general de calificaciones se obtuvo en el pre-test un 68.7% a un 86.9%, obteniendo una mejora de 18.2% en este segundo indicador, con respecto al último indicador que es el porcentaje de derivaciones a las áreas de apoyo se pasó de un 52.8% a un 78.3%, obteniendo un incremento del 25.5%. Se concluye que la implementación de un sistema web para las tutorías universitarias mejoraría significativamente el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete 2023.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T17:34:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T17:34:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cañas de la Cruz. Luis Eder - Portuguez Saravia, Italo Joseph , "Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023 ." Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete - Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14559/106
identifier_str_mv Cañas de la Cruz. Luis Eder - Portuguez Saravia, Italo Joseph , "Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023 ." Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete - Perú
url https://hdl.handle.net/20.500.14559/106
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cañete
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cañete
instacron:UNDC
instname_str Universidad Nacional de Cañete
instacron_str UNDC
institution UNDC
reponame_str UNDC-Institucional
collection UNDC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/86e87533-5491-4c73-bf3c-0d151d1b37ea/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/0e05f946-b193-47f1-9cbd-1de01ba60f61/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/47725ec0-23d0-4ad6-b976-82b97f4d0ff5/download
https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/88e7d413-fe50-4e64-8fed-fd87b79eb5bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf9d8c3a4cc6ebe36b6b43ae489e7a43
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fdda7de624ab3aabddfc6035b57ddf90
e3fd03f348573ff650a4460540992a7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Cañete
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1810828602657210368
spelling Angoma Astucuri, MiriamCañas de la Cruz, Luis EderPortuguez Saravia, Italo Joseph2023-11-23T17:34:15Z2023-11-23T17:34:15Z2023-11-23Cañas de la Cruz. Luis Eder - Portuguez Saravia, Italo Joseph , "Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023 ." Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas, Escuela de pregrado Facultad de Ingenieria de Sistemas. Universidad Nacional de Cañete. Cañete - Perúhttps://hdl.handle.net/20.500.14559/106La presente tesis abarca el proceso de desarrollo e implementación de un sistema web que tuvo como objetivo determinar si el Sistema de Seguimiento al Desempeño del Estudiante SISEDE mejora el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, esto surgió por la necesidad de contar con un sistema web para tutoría dentro de la universidad que brinde apoyo y ayude a los estudiantes. Siendo su problema general ¿En qué medida el Sistema web de tutoría SISEDE mejora el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023?, Para tal propósito se aplicó la metodología XP para el desarrollo del sistema web, debido a que nos permite estar en constante comunicación con los interesados del proyecto y poder así validar constantemente los avances del sistema para evitar errores en las funcionalidades de la misma, como lenguaje de programación se usó PHP y Java Script, como motor de base de datos MySQL, esto con el fin de obtener un producto final que cumpla con los estándares de calidad de la Universidad. La presente investigación es de tipo aplicada, con diseño de investigación preexperimental y con enfoque cuantitativo. La técnica de recolección de datos fue fichas de registros que fueron previamente validado por juicio de experto. En cuanto a los resultados después de realizar el pre-test y post-test se menciona que se mejoró en el índice de asistencia a las sesiones pasando de un 78.24% a un 99.60%, obteniendo un incremento del 21.36 % en este indicador, en el promedio general de calificaciones se obtuvo en el pre-test un 68.7% a un 86.9%, obteniendo una mejora de 18.2% en este segundo indicador, con respecto al último indicador que es el porcentaje de derivaciones a las áreas de apoyo se pasó de un 52.8% a un 78.3%, obteniendo un incremento del 25.5%. Se concluye que la implementación de un sistema web para las tutorías universitarias mejoraría significativamente el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete 2023.This thesis covers the process of development and implementation of a web system that aimed to determine if the SISEDE Student Performance Monitoring System improves the academic performance of students at the National University of Cañete, this arose from the need to count with a web system for tutoring within the university that provides support and helps students. Being your general problem: To what extent does the SISEDE web tutoring system improve the academic performance of the students of the National University of Cañete, 2023? For this purpose, the XP methodology was applied for the development of the web system, because we It allows us to be in constant communication with the project's stakeholders and thus be able to constantly validate the progress of the system to avoid errors in its functionalities. PHP and Java Script were used as the programming language, MySQL as the database engine, this with in order to obtain a final product that meets the quality standards of the University. The present research is of an applied type, with a pre-experimental research design and a quantitative approach. The data collection technique was record sheets that were previously validated by expert judgment. Regarding the results after carrying out the pre-test and post-test, it is mentioned that the rate of attendance at the sessions improved, going from 78.24% to 99.60%, obtaining an increase of 21.36% in this indicator, in The overall grade average was obtained in the pre-test from 68.7% to 86.9%, obtaining an improvement of 18.2% in this second indicator, with respect to the last indicator, which is the percentage of referrals to support areas, it went from from 52.8% to 78.3%, obtaining an increase of 25.5%. It is concluded that the implementation of a web system for university tutoring would significantly improve the academic performance of students at the National University of Cañete 2023.application/pdfspaUniversidad Nacional de CañetePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema WebMetodología XPRendimiento académicoTutorías, desempeñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web de tutoría sisede en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNDC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cañeteinstacron:UNDCSUNEDU4240597472536605https://orcid.org/0000-0002-4436-127620044924http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Larico Uchamaco, GuidoCardenas Lino, CesarReynoso Palpa, JennyIngeniero de SistemasIngenieria de SistemasUniversidad Nacional de Cañete. Facultad de Ingenieria de SistemasORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf5262474https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/86e87533-5491-4c73-bf3c-0d151d1b37ea/downloadbf9d8c3a4cc6ebe36b6b43ae489e7a43MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/0e05f946-b193-47f1-9cbd-1de01ba60f61/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain101664https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/47725ec0-23d0-4ad6-b976-82b97f4d0ff5/downloadfdda7de624ab3aabddfc6035b57ddf90MD53THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25197https://repositorio.undc.edu.pe/bitstreams/88e7d413-fe50-4e64-8fed-fd87b79eb5bd/downloade3fd03f348573ff650a4460540992a7eMD5420.500.14559/106oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/1062024-07-31 13:37:21.664https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.undc.edu.peRepositorio Institucional Universidad Nacional de Cañetedspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).