Sistema web para la gestión de horarios académicos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, 2024
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó el problema general: ¿De qué manera influye la implementación de un sistema web en la gestión de horarios académicos en la Oficina del Laboratorio de Cómputo de la Facultad de Ingeniería de la UPLA?, teniendo como objetivo principal: “Determinar la influencia de la i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10615 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web Gestión de horarios Metodología XP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En esta investigación se planteó el problema general: ¿De qué manera influye la implementación de un sistema web en la gestión de horarios académicos en la Oficina del Laboratorio de Cómputo de la Facultad de Ingeniería de la UPLA?, teniendo como objetivo principal: “Determinar la influencia de la implementación de un sistema web en la gestión de horarios académicos en la Oficina del Laboratorio de Cómputo de la Facultad de Ingeniería de la UPLA”, la hipótesis general: “La implementación de un sistema web influye en la mejora de la gestión de horarios académicos en la oficina del laboratorio de cómputo de la facultad de ingeniería de la UPLA”. En la investigación se utilizó el método científico cuantitativo, como método especifico el inductivo-deductivo, tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es explicativa, se utilizó la metodología XP para el desarrollo del sistema web, el diseño de investigación es Pre-Experimental, la población está conformada por 180 de horarios académicos y el tipo de muestras no probabilística censal conformado por 72 de horarios académicos. En conclusión, se determinó que la implementación del sistema web si influye en la mejora de la gestión de horarios académicos, Este resultado se evidenció en la influencia positiva en las 3 dimensiones estudiadas. Además, la disminución de la desviación estándar indica una mayor estabilidad en el proceso de gestión de horarios académicos. La validación estadística permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, lo que reafirmó la influencia positiva del sistema propuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).