Cultura tributaria y la formalización de los comerciantes del sector abarrotes del mercado modelo, San Vicente, Cañete, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la cultura tributaria y la formalización de los comerciantes del sector abarrotes del mercado modelo de San Vicente, en el año 2022. La investigación se desarrolló utilizando una técnica cuantitativa y un tipo de investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riveros Flores Ramiro Félix, Flores Flores John Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Formalización
Educación
Conciencia
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la cultura tributaria y la formalización de los comerciantes del sector abarrotes del mercado modelo de San Vicente, en el año 2022. La investigación se desarrolló utilizando una técnica cuantitativa y un tipo de investigación fundamental con un diseño no experimental transaccional o transversal de tipo descriptivo y correlacional. La muestra fue elegida por muestreo no probabilístico de tipo censal e incluyó a 60 comerciantes que laboran en el sector de abarrotes del mercado modelo, San Vicente, Cañete, en el año 2022. El cuestionario de opciones dicotómicas sirvió como instrumento y la encuesta como método de recolección de datos. Resultados: Se acepta la hipótesis de la investigación con base en el análisis estadístico Rho de Pearson, que muestra que la cultura tributaria y la formalización se asocian positivamente con un valor porcentual del 71,6%, además se encuentran en un alto nivel de correlación nivel de significancia de 0,001. el análisis estadístico de Rho de Pearson, las dimensiones con mayor correlación que encontramos son educación tributaria y conciencia tributaria con la formalización con un 64.4%; como resultado, se considera una alta correlación. También se encuentra en el nivel de correlación alta con un nivel de significancia de 0.001, donde se acepta la hipótesis de la investigación. Conclusión: Se descubrió una asociación importante al examinar la relación entre la formalización de los comerciantes y su conocimiento de los impuestos. La formalización de la actividad económica de los comerciantes tendió a ser mayor cuando demostraron un mejor nivel de conocimiento tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).