Cultura tributaria para la formalización de los comerciantes de autopartes de Huancayo

Descripción del Articulo

La tesis titulada, se inició identificando que gran parte de las empresas de autopartes no cumplen con pagar sus tributos y que no se encuentran formalizado, por lo que se formuló la siguiente interrogante: ¿De qué manera la cultura tributaria permite la formalización de los comerciantes de autopart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samaniego García, Luz Mirella, Peralta Mallqui, Ruzmery Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Conciencia tributaria
Información tributaria
Formalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada, se inició identificando que gran parte de las empresas de autopartes no cumplen con pagar sus tributos y que no se encuentran formalizado, por lo que se formuló la siguiente interrogante: ¿De qué manera la cultura tributaria permite la formalización de los comerciantes de autopartes de Huancayo-2019? La hipótesis propuesta es: El programa de capacitación de cultura tributaria mediante la información, conciencia y desarrollo de temas tributarios permitirá la formalización de los comerciantes de autopartes de Huancayo-2019. El objetivo planteado es: Proponer un programa de capacitación sobre la cultura tributaria que permita la formalización de los comerciantes de autopartes de Huancayo-2019. En la parte metodológica se explica el método general y específico, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño es no experimental, transeccional. La técnica fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario y se aplicaron técnicas de procesamiento y análisis de datos. La muestra estuvo conformada por la empresa Corporación SKYNET EIRL . La conclusión es: La propuesta del programa de capacitación de cultura tributaria mediante la información, conciencia y desarrollo de temas tributarios permitirá la formalización de los comerciantes de autopartes de Huancayo-2019, cuando los contribuyentes empiecen a conocer sobre temas de cultura tributaria, cumplir voluntariamente con sus obligaciones tributarias y realizar la ejecución de las actividades tributarias, de acuerdo a los procedimientos formulados. Además, de tener valores personales como solidaridad, compromiso, responsabilidad y participación, estas acciones hacen que los empresarios estén teniendo cultura tributaria y formalizando en todas sus actividades sus negocios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).