Influencia del programa somli para afianzar la lateralidad en niños de 4 años de la I E N° 408 Saños Chico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plantea como problema: ¿Cómo influye el programa “Somli” en el afianzamiento de la lateralidad en niños de 4 años de la I E N° 408 “Saños Chico” – Huancayo? Siendo la investigación de tipo aplicativo, nivel explicativo, método experimental y diseño pre experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza Verástegui, Sofía Milagros, Palacios Javier, Heydi Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Programa somli
Lateridad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación plantea como problema: ¿Cómo influye el programa “Somli” en el afianzamiento de la lateralidad en niños de 4 años de la I E N° 408 “Saños Chico” – Huancayo? Siendo la investigación de tipo aplicativo, nivel explicativo, método experimental y diseño pre experimental donde se trabajó con un solo grupo de estudio; las variables estudiadas son las siguientes: variable independiente, el programa “Somli” y la variable dependiente,la Lateralidad. La población está constituida por 49 niños de la I E N° 408 “Saños Chico” y la muestra constituida por 24 niños de 4 años de edad de dicha Institución. El instrumento elaborado es una lista de cotejo diseñada con 20 ítems que nos da aconocer el nivel de afianzamiento de la lateralidad y que nos ayudará a registrar los datos que se obtendrán para nuestra investigación. Para el procesamiento de los datos se hizo mediante la estadística descriptiva y paracontrastar la hipótesis se aplicó la prueba de t de Student. Se concluyó que el programa “Somli” influye positivamente en el afianzamiento de la lateralidad en niños de 4 años y que puede ser usado sin dificultad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).