Liderazgo de directores en las instituciones educativas públicas del nivel primario de Tingo María

Descripción del Articulo

La investigación que se desarrolló es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, se utilizó el método descriptivo conb el diseño descriptivo simple. Tiene como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de los estilos de liderazgo en los directores de las Instituciones Educativas Públicas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Bartolome, Victor Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5236
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo de directores
Descripción
Sumario:La investigación que se desarrolló es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, se utilizó el método descriptivo conb el diseño descriptivo simple. Tiene como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de los estilos de liderazgo en los directores de las Instituciones Educativas Públicas del nivel primario en Tingo María”. “Como hipótesis de investigación señalamos que el nivel de desarrollo de los estilos de liderazgo es adecuado en los directores de las instituciones educativas públicas, del nivel primario en Tingo María. Se trabajó en una muestra de 30 docentes de la Institución Educativa Leoncio Prado del nivel primario. Entre las técnicas que se empleó es el cuestionario y la observación con los instrumentos; escala para medir el liderazgo. Llegando a la siguiente conclusión: Se ha observado que el 90% de los docentes opinan que el nivel de estilo de liderazgo practicado por los directores de las instituciones educativas públicas del nivel primario en Tingo María es adecuado para un buen desempeño en la Gestión Educativa, solo el 10% de ellos opinan que es inadecuado. “Además se ha observado que el 90% de los directores del nivel primario de las instituciones educativas públicas de Tingo María, opinan que la gestión en esta dimensión democrática es adecuada porque ellos permite la creatividad de los docentes para realizar sus actividades, reciben propuestas innovadoras de trabajo a los docentes; antes de tomar una decisión, participa a los docentes; escucha y considera todos los puntos de vista en la toma de decisiones, además lidera el equipo por aceptación del grupo, tiene libertad para expresar al director las cosas que no le gustan de su trabajo y los tiene informado constantemente lo que está ocurriendo en la Institución Educativa, acostumbra a reconocer y recompensar el buen trabajo es decir los tiene motivados y confía en los conocimientos y habilidades del director de la Institución Educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).