Comprensión lectora en alumnos de la I. E. José Faustino Sánchez Carrión Saños Chico – El Tambo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar los niveles de comprensión lectora en los alumnos de la I. E. “José Faustino Sánchez Carrión” – Saños Chico – El Tambo. Para lo cual se formuló el siguiente problema ¿Cuál es el nivel de comprensión lectora en los alumnos de la I.E....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2841 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Lectura Niveles |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar los niveles de comprensión lectora en los alumnos de la I. E. “José Faustino Sánchez Carrión” – Saños Chico – El Tambo. Para lo cual se formuló el siguiente problema ¿Cuál es el nivel de comprensión lectora en los alumnos de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión Saños Chico – El Tambo?, este estudio se contó con una población constituida por 290 alumnos entre varones y mujeres matriculados en el año lectivo 2010, se utilizó el método científico, específicamente el método descriptivo. Asimismo se usó la técnica del cuestionario y como instrumento la prueba pedagógica referida a la comprensión lectora para visualizar los niveles en el que se encuentran dichos alumnos. El estudio se realizó en atención a la calidad de los procesos educativos que se brindan, que hacen necesarios comprender las características de los alumnos en cuanto a sus capacidades en comprensión lectora, manejo de estrategias de Lectura, ¿Cómo comprender un texto?, niveles de comprensión lectora, etc. Concluyendo que los niveles de comprensión lectora de los alumnos de la I. E. “José Faustino Sánchez Carrión”, según edad, sexo y condición económica, son bajos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).