Comprensión oral en estudiantes de primer grado de secundaria institución educativa “José Faustino Sánchez Carrión” - El Tambo, Huancayo
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación descriptiva con diseño descriptivo comparativo, para determinar las diferencias significativas, en los niveles de comprensión oral de los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa “José Faustino Sánchez Carrión” - El Tambo, Huancayo, considera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión oral Niveles Diferencias significativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se realizó una investigación descriptiva con diseño descriptivo comparativo, para determinar las diferencias significativas, en los niveles de comprensión oral de los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa “José Faustino Sánchez Carrión” - El Tambo, Huancayo, considerando el género, la edad y la condición económica. Es por eso que, se formuló el siguiente problema ¿Cuáles son las diferencias significativas que presentan los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa “José Faustino Sánchez Carrión” - El Tambo, Huancayo, en los niveles de comprensión oral, ¿según género, edad y condición económica? Para lograr el objetivo se aplicó una prueba pedagógica a una muestra de 59 estudiantes, la cual fue previamente validada y confiabilizada. La hipótesis a demostrar fue: los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa “José Faustino Sánchez Carrión” - El Tambo, Huancayo, presentan diferencias significativas en los niveles de comprensión oral, según género, edad y condición económica. Como método específico se utilizó el método descriptivo, mientras que, para el procesamiento de los datos, se usó el estadístico chi cuadrada. Se llegó a la conclusión, que los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución en mención, se encuentran en el nivel bajo de comprensión oral, según género, edad y condición económica. Así también, de que existen diferencias significativas entre los niveles de comprensión oral y las variables género, edad y condición económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).