Optimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya.
Descripción del Articulo
En los últimos reportes realizados por el laboratorio de análisis químico de la planta concentradora de la UNCP, Huari - La Oroya, se observó que hay un desplazamiento de plomo en el concentrado de cobre; este problema fue causado por un mal control de los flujos de alimentación de los reactivos y l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3688 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flotación de sulfuro de cobre Laboratorio Planta concentradora |
id |
UNCP_f12b36e776de24e21af8f9c833bcc858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3688 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya. |
title |
Optimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya. |
spellingShingle |
Optimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya. Galarza Quispe, Roy Flotación de sulfuro de cobre Laboratorio Planta concentradora |
title_short |
Optimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya. |
title_full |
Optimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya. |
title_fullStr |
Optimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya. |
title_full_unstemmed |
Optimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya. |
title_sort |
Optimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya. |
author |
Galarza Quispe, Roy |
author_facet |
Galarza Quispe, Roy Zuñiga Almonacid, Eva Presly |
author_role |
author |
author2 |
Zuñiga Almonacid, Eva Presly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uscamayta Verástegui, David Santos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galarza Quispe, Roy Zuñiga Almonacid, Eva Presly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flotación de sulfuro de cobre Laboratorio Planta concentradora |
topic |
Flotación de sulfuro de cobre Laboratorio Planta concentradora |
description |
En los últimos reportes realizados por el laboratorio de análisis químico de la planta concentradora de la UNCP, Huari - La Oroya, se observó que hay un desplazamiento de plomo en el concentrado de cobre; este problema fue causado por un mal control de los flujos de alimentación de los reactivos y las cantidades apropiadas; recuperando un promedio de 56,5% de cobre. Para resolver este problema se planteó el siguiente objetivo: optimizar la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la UNCP, Huari - La Oroya. Se consideró como variable dependiente el porcentaje de recuperación de cobre (Y) y variables independientes, dosificación de: carbón activado (X1), fosfato monosódico (X2), la variación de pH (X3), carboximetil celulosa (X4) y bicromato de sodio (X5). La caracterización física y química del mineral de la mina Bergmin, indica que contiene: Galena (PbS), Esfalerita (ZnS), Calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4), pirita (FeS2), además contiene 1,48 % de humedad, con una gravedad específica de 3,49, con una ley de cabeza de 1,08 % Cu; 7,07% Pb y 9,12% Zn y un pH natural de 7,57. Para la determinación de las variables críticas y modelo matemático se usó el método de diseño experimental; realizando muestreos aleatorios, corridas experimentales (en una celda de flotación de laboratorio), análisis químico (método clásico), cálculos matemáticos, regresiones (programa Microsoft Office Excel 2007), análisis estadístico de la regresión y ajuste. Las variables críticas determinadas fueron: carbón activado (X1), carboximetil celulosa (X4) y bicromato de sodio (X5). En base a las cuales se desarrolló el siguiente modelo matemático: Y = 80,078 + 3,655*X1 + 2,296*X4 + 4,345*X5 – 3,597*X12 – 2,046*X42 – 1,852*X52 + 0,608*X1*X4 + 1,092*X1*X5 + 1,969*X4*X5 El modelo matemático determinó los valores óptimos de las variables críticas: dosificación óptima de carbón activado: 1,0507 (g/kg de mineral), dosificación óptima de CMC: 1,9224 (g/kg de mineral), dosificación óptima de bicromato de sodio: 2,5047 (g/kg de mineral). La aplicación práctica de los valores óptimos de las variables críticas en dos corridas experimentales obtuvo un resultado promedio de 88,42 % de recuperación de cobre. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-24T23:50:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-24T23:50:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3688 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3688 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3688/4/Galarza%20Quispe%20-%20Zu%c3%b1iga%20Almonacid.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3688/1/Galarza%20Quispe%20-%20Zu%c3%b1iga%20Almonacid.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3688/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3688/3/Galarza%20Quispe%20-%20Zu%c3%b1iga%20Almonacid.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c93ce4ed31206c43cb8fa692736a3f2 093cd3f738f5d5094d2e7bee3d16892e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ea402d696038ad8a603d39e25c4ed492 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721608077574144 |
spelling |
Uscamayta Verástegui, David SantosGalarza Quispe, RoyZuñiga Almonacid, Eva Presly2018-01-24T23:50:16Z2018-01-24T23:50:16Z2010http://hdl.handle.net/20.500.12894/3688En los últimos reportes realizados por el laboratorio de análisis químico de la planta concentradora de la UNCP, Huari - La Oroya, se observó que hay un desplazamiento de plomo en el concentrado de cobre; este problema fue causado por un mal control de los flujos de alimentación de los reactivos y las cantidades apropiadas; recuperando un promedio de 56,5% de cobre. Para resolver este problema se planteó el siguiente objetivo: optimizar la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la UNCP, Huari - La Oroya. Se consideró como variable dependiente el porcentaje de recuperación de cobre (Y) y variables independientes, dosificación de: carbón activado (X1), fosfato monosódico (X2), la variación de pH (X3), carboximetil celulosa (X4) y bicromato de sodio (X5). La caracterización física y química del mineral de la mina Bergmin, indica que contiene: Galena (PbS), Esfalerita (ZnS), Calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4), pirita (FeS2), además contiene 1,48 % de humedad, con una gravedad específica de 3,49, con una ley de cabeza de 1,08 % Cu; 7,07% Pb y 9,12% Zn y un pH natural de 7,57. Para la determinación de las variables críticas y modelo matemático se usó el método de diseño experimental; realizando muestreos aleatorios, corridas experimentales (en una celda de flotación de laboratorio), análisis químico (método clásico), cálculos matemáticos, regresiones (programa Microsoft Office Excel 2007), análisis estadístico de la regresión y ajuste. Las variables críticas determinadas fueron: carbón activado (X1), carboximetil celulosa (X4) y bicromato de sodio (X5). En base a las cuales se desarrolló el siguiente modelo matemático: Y = 80,078 + 3,655*X1 + 2,296*X4 + 4,345*X5 – 3,597*X12 – 2,046*X42 – 1,852*X52 + 0,608*X1*X4 + 1,092*X1*X5 + 1,969*X4*X5 El modelo matemático determinó los valores óptimos de las variables críticas: dosificación óptima de carbón activado: 1,0507 (g/kg de mineral), dosificación óptima de CMC: 1,9224 (g/kg de mineral), dosificación óptima de bicromato de sodio: 2,5047 (g/kg de mineral). La aplicación práctica de los valores óptimos de las variables críticas en dos corridas experimentales obtuvo un resultado promedio de 88,42 % de recuperación de cobre.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Flotación de sulfuro de cobreLaboratorioPlanta concentradoraOptimización de la flotación de sulfuro de cobre, del mineral de la Mina Bergmin, a nivel de laboratorio, en la planta concentradora de la Uncp, Huari - La Oroya.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería QuímicaTitulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILGalarza Quispe - Zuñiga Almonacid.pdf.jpgGalarza Quispe - Zuñiga Almonacid.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7381http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3688/4/Galarza%20Quispe%20-%20Zu%c3%b1iga%20Almonacid.pdf.jpg3c93ce4ed31206c43cb8fa692736a3f2MD54ORIGINALGalarza Quispe - Zuñiga Almonacid.pdfGalarza Quispe - Zuñiga Almonacid.pdfapplication/pdf1409426http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3688/1/Galarza%20Quispe%20-%20Zu%c3%b1iga%20Almonacid.pdf093cd3f738f5d5094d2e7bee3d16892eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3688/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTGalarza Quispe - Zuñiga Almonacid.pdf.txtGalarza Quispe - Zuñiga Almonacid.pdf.txtExtracted texttext/plain155692http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3688/3/Galarza%20Quispe%20-%20Zu%c3%b1iga%20Almonacid.pdf.txtea402d696038ad8a603d39e25c4ed492MD5320.500.12894/3688oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/36882024-10-17 16:54:04.127DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).