Tratamiento de minerales sulfurados con presencia de caolinita por flotación para la concentración de menas de cobre

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el tratamiento de minerales sulfurados con presencia de caolinita por flotación para la concentración de menas de cobre, la metodología empleada en esta investigación es experimental básica, predictiva, cuantitativa. El mineral empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Vera, Juan Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3146
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotación de menas de cobre
Concentración de sulfuro de cobre
Recuperación de cobre por flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el tratamiento de minerales sulfurados con presencia de caolinita por flotación para la concentración de menas de cobre, la metodología empleada en esta investigación es experimental básica, predictiva, cuantitativa. El mineral empleada tiene una ley de cobre de 2.32% , el resultado de la pruebas experimentales de acuerdo los objetivos planeadas, en la recuperación y calidad de concentrado es cuando densidad de pulpa trabaja con 1256g/l (33% sólido), con una liberación de 63% pasante a malla 200, respecto a los colectores que tiene un mejor resultado es el KAX a razón de 46 g/TM, respecto a A-208 con 45.8 g/TM. El espumante D-250 con una adición de 56.6 g/TM tiene un mejor resultado, y el mejor comportamiento es cuando el pH es de 11.7. El empleo de estas variables que influencia en la concentración y recuperación de cobre permitirá en los procesos industriales obtener un resultado satisfactoria en lo técnico y económico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).