Exportación Completada — 

Efectos de enmiendas orgánicas y bioestimulantes en los componentes de rendimiento forrajero de cebada dística (Hordeum distichum L.) en siembra tardía

Descripción del Articulo

La optimización de los componentes asociados al rendimiento forrajero de cebada dística se ve influenciada por la aplicación de enmiendas orgánicas y bioestimulantes. El objetivo fue, evaluar los efectos de enmiendas orgánicas y bioestimulantes sobre los componentes de rendimiento para el incremento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Palacios, Jhayr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebada dística, enmiendas orgánicas, bioestimulantes, forraje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.09
Descripción
Sumario:La optimización de los componentes asociados al rendimiento forrajero de cebada dística se ve influenciada por la aplicación de enmiendas orgánicas y bioestimulantes. El objetivo fue, evaluar los efectos de enmiendas orgánicas y bioestimulantes sobre los componentes de rendimiento para el incremento de la producción forrajera de cebada dística en siembra tardía. El ensayo se ejecutó en el lote 3, E.E.A “El Mantaro”-FAG-UNCP, campaña 2021. Los tratamientos consistieron en el suministro de biocarbón y vermicompost al suelo, solos y combinados con bioestimulantes (ALBACROP y GROWTHSTIM) en los estadíos Z25 y Z37, utilizando el diseño de bloques completos al azar con parcelas divididas 3x3. La aplicación del vermicompost (20 t ha-1) respondió positivamente para el incremento del rendimiento forrajero producto de los componentes de rendimiento (11,58 t ha-1) con relación directa al peso de tallos (1158,33 g m-2). El suministro de biocarbón (10 t ha-1), alcanzó respuesta positiva en la mejora del rendimiento forrajero proveniente de campo (6,35 t ha-1) con relación directa al número de tallos con espiga (313,89 m-2). La combinación de biocarbón y el bioestimulante ALBACROP (0,75 l por 200 l de agua) aplicado en los estadíos tempranos (Z25 y Z37) de cebada dística cv. Centenario-UNALM, mostró mayor respuesta en altura de planta con espiga (104,93 cm). En el componente indirecto, días al 50 % de floración, las enmiendas orgánicas y la combinación con los bioestimulantes, no superaron en precocidad al testigo (77 días) sin embargo, con solo biocarbón manifestó ser el más tardío con 83 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).