Efecto de cinco densidades de siembra de cebada (hordeum vulgare l.) en y sin asociación con arveja (pisum sativum l.) para producción de forraje verde hidropónico en condiciones de invernadero de Huaraz Ancash

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de cinco densidades de siembra en cebada (d1 = 4.87 Ton/Ha, d2 = 8.12 Ton/Ha, d3 = 11.36 Ton/Ha, d4 = 14.61 Ton/Ha y d5 = 17.86 Ton/Ha), asociado y sin asociar con arveja (4.87 Ton/Ha); sobre los días a la cosecha, producción de biomasa fresca, cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosario Jaramillo, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2517
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad
Asociación
Forraje verde hidropónico
Cebada
Arveja
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de cinco densidades de siembra en cebada (d1 = 4.87 Ton/Ha, d2 = 8.12 Ton/Ha, d3 = 11.36 Ton/Ha, d4 = 14.61 Ton/Ha y d5 = 17.86 Ton/Ha), asociado y sin asociar con arveja (4.87 Ton/Ha); sobre los días a la cosecha, producción de biomasa fresca, contenido de materia seca, cenizas, proteína total y rentabilidad económica. El experimento se realizó en el mes de diciembre de 2017 en el barrio de Rumichuco, Huaraz, Ancash a 3075 m.s.n.m., bajo condiciones de invernadero. Se utilizó un experimento factorial de 5x2 en diseño de bloque completo al azar, con diez tratamientos, distribuidos en cuatro repeticiones. La densidad 1, presenta significativamente mayores días a la cosecha con 19.3 días. Una mayor densidad de siembra y la asociación favorece la obtención de mayores rendimientos de biomasa fresca e índice de conversión de biomasa TCO/semilla. El mayor contenido de materia seca y cenizas se logra con bajas densidades de siembra, mientras que la asociación no influye significativamente en el contenido de materia seca. En un cultivo asociado a mayor densidad el contenido de proteína bruta disminuye, mientras que en cultivo sin asociar a mayor densidad el contenido de proteína bruta aumenta significativamente. El tratamiento 10, es decir la densidad 17.86 Ton/Ha asociada con arveja, es la que presenta una mayor rentabilidad económica con 48%, además de presentar un menor costo de producción y costo por Kg de materia seca y proteína bruta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).