El burnout y su relación con la comunicación organizacional en la caja municipal de ahorro y crédito Huancayo S.A.C. Sede Tarma
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el síndrome del burnout tiene relación significativa con la comunicación organizacional en la entidad financiera CMAC Huancayo S.A.C. Después de realizar la correspondiente revisión bibliográfica, las dimensiones estudiadas de este síndrome...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10383 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal. Comunicación organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el síndrome del burnout tiene relación significativa con la comunicación organizacional en la entidad financiera CMAC Huancayo S.A.C. Después de realizar la correspondiente revisión bibliográfica, las dimensiones estudiadas de este síndrome fueron: el agotamiento emocional, la despersonalización y la baja realización personal. Por lo cual, se decidió realizar un trabajo con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de corte transversal. Se estimó conveniente utilizar la encuesta como técnica de recolección de datos, esta fue aplicada a 47 trabajadores que se desempeñan como analistas de créditos para conocer aspectos relacionados a los indicadores de las variables estudiadas. Los datos recolectados fueron procesados en el software SPSS y se realizó el correspondiente análisis descriptivo e inferencial. La conclusión a la que se llegó es que la relación entre el síndrome de Burnout y la comunicación organizacional es inversa y de intensidad moderada, con un nivel de significancia de 0,000; esto quiere decir, que mientras la organización tenga adecuados canales y gestión adecuada de comunicación en la empresa, los trabajadores pueden encontrar mejores espacios para crecer y no sentirse desgastados tanto personalmente como profesionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).