Lixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasi

Descripción del Articulo

En esta tesis se ha estudiado la lixiviación del oro a partir de un mineral de oro fácilmente cianurable a 25°C utilizando soluciones de bisulfuro de sodio - ácido sulfhídrico conteniendo azufre elemental. La extracción de oro del mineral utililando 0.55 M NaSH M, 60 PSI H2S, 1 g/L S8 y 26% de sólid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Pelayo Kenmel Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Mineral aurífero
Sulfuro acido de sodio
Ácido sulfhídrico
id UNCP_e7d6485c4ed40839427a9d132272855c
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/583
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Córdova Cabrera, FidelMedrano Pelayo Kenmel Fredy2016-10-12T19:49:26Z2016-10-12T19:49:26Z2011TIMM_29.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/583En esta tesis se ha estudiado la lixiviación del oro a partir de un mineral de oro fácilmente cianurable a 25°C utilizando soluciones de bisulfuro de sodio - ácido sulfhídrico conteniendo azufre elemental. La extracción de oro del mineral utililando 0.55 M NaSH M, 60 PSI H2S, 1 g/L S8 y 26% de sólidos por peso fue casi tan buena como la mejor extracción obtenida por cianuración. La extracción máxima fue lograda en aproximadamente 48 horas. El azufre se disuelve en las soluciones de bisulfuro para formar una mezcla de polisulfuros. Los cálculos simples de las especies indican que la solubilidad del oro como complejos de bisulfuro deben ser aproximadamente diez veces más alta que en ausencia de azufre cerovalente agregado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP LixiviaciónMineral auríferoSulfuro acido de sodioÁcido sulfhídricoLixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTítulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILTIMM_29.pdf.jpgTIMM_29.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7312http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/583/3/TIMM_29.pdf.jpgf86c5655d6fd9246e1d570802a94c905MD53ORIGINALTIMM_29.pdfapplication/pdf2593301http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/583/1/TIMM_29.pdf7ad404dae82c180c403d55d6560bfab6MD51TEXTTIMM_29.pdf.txtTIMM_29.pdf.txtExtracted texttext/plain105694http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/583/2/TIMM_29.pdf.txt157508eb294ae8ef98ca00a9f066557aMD5220.500.12894/583oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5832024-10-17 16:53:29.064DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasi
title Lixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasi
spellingShingle Lixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasi
Medrano Pelayo Kenmel Fredy
Lixiviación
Mineral aurífero
Sulfuro acido de sodio
Ácido sulfhídrico
title_short Lixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasi
title_full Lixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasi
title_fullStr Lixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasi
title_full_unstemmed Lixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasi
title_sort Lixiviación de un mineral aurifero usando el sulfuro acido de sodio y el ácido sulfhidrico en la unidad minera arasi
author Medrano Pelayo Kenmel Fredy
author_facet Medrano Pelayo Kenmel Fredy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Cabrera, Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Medrano Pelayo Kenmel Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lixiviación
Mineral aurífero
Sulfuro acido de sodio
Ácido sulfhídrico
topic Lixiviación
Mineral aurífero
Sulfuro acido de sodio
Ácido sulfhídrico
description En esta tesis se ha estudiado la lixiviación del oro a partir de un mineral de oro fácilmente cianurable a 25°C utilizando soluciones de bisulfuro de sodio - ácido sulfhídrico conteniendo azufre elemental. La extracción de oro del mineral utililando 0.55 M NaSH M, 60 PSI H2S, 1 g/L S8 y 26% de sólidos por peso fue casi tan buena como la mejor extracción obtenida por cianuración. La extracción máxima fue lograda en aproximadamente 48 horas. El azufre se disuelve en las soluciones de bisulfuro para formar una mezcla de polisulfuros. Los cálculos simples de las especies indican que la solubilidad del oro como complejos de bisulfuro deben ser aproximadamente diez veces más alta que en ausencia de azufre cerovalente agregado.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIMM_29.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/583
identifier_str_mv TIMM_29.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/583
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/583/3/TIMM_29.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/583/1/TIMM_29.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/583/2/TIMM_29.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f86c5655d6fd9246e1d570802a94c905
7ad404dae82c180c403d55d6560bfab6
157508eb294ae8ef98ca00a9f066557a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794560478380032
score 12.8889065
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).