Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SAC
Descripción del Articulo
Un semirremolque bombona (SB) se define como un medio de transporte que es remolcado por una unidad motora. Estos elementos se utilizan para el transporte de materiales de diversa naturaleza. Una aplicación común es para transportar explosivos en forma líquida, llamado con el nombre genérico de &quo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6857 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rediseño Fabricación Semirremolque Acero de alta resistencia FAMEDI SAC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
UNCP_e66b5f2b27610310040a90c9095c2e38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6857 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SAC |
title |
Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SAC |
spellingShingle |
Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SAC Barzola Osorio, Ramon Aravena Rediseño Fabricación Semirremolque Acero de alta resistencia FAMEDI SAC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SAC |
title_full |
Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SAC |
title_fullStr |
Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SAC |
title_full_unstemmed |
Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SAC |
title_sort |
Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SAC |
author |
Barzola Osorio, Ramon Aravena |
author_facet |
Barzola Osorio, Ramon Aravena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barzola Osorio, Ramon Aravena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barzola Osorio, Ramon Aravena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rediseño Fabricación Semirremolque Acero de alta resistencia FAMEDI SAC |
topic |
Rediseño Fabricación Semirremolque Acero de alta resistencia FAMEDI SAC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
Un semirremolque bombona (SB) se define como un medio de transporte que es remolcado por una unidad motora. Estos elementos se utilizan para el transporte de materiales de diversa naturaleza. Una aplicación común es para transportar explosivos en forma líquida, llamado con el nombre genérico de "emulsión matriz" hasta una capacidad de 26.5 metros cúbicos y se fabrican en empresas carroceras dentro del territorio nacional. Estas unidades se han rediseñado tienen las siguientes partes principales: sistema de suspensión neumática, que se encarga de absorber las cargas de las irregularidades del terreno en su trayecto; el chasis, es la estructura que soporta las cargas dinámicas y estáticas de toda la unidad; y un cilindro cónico (casco), recipiente que contiene el producto a transportar. Para el análisis estructural se usó el Método de los Elementos Finitos (MEF) a toda la estructura de un semirremolque bombona para transporte de explosivos en forma líquida. Para la estimación de cargas no existe normas nacionales, por lo tanto, se considerarán dos estándares internacionales: ADR 2015 y la norma norteamericana CFR, los cuales están detallados en el marco teórico, se logró bajar el peso del SB en 800kg, además se aumentó la carga útil de 23 m3 a 26.5 m3 el esfuerzo máximo obtenido es de 392Mpa, y una deformación de 17mm los cuales no afecta el funcionamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-18T17:35:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-18T17:35:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/6857 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/6857 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Universidad Nacional del Centro del Perú PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6857/1/T010_44031263_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6857/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6857/3/T010_44031263_T.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df95a04de2fb65f3a09c1f97a8c5e072 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 530ed3c353f0e754bfffee81ad2a6473 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722046143266816 |
spelling |
Barzola Osorio, Ramon AravenaBarzola Osorio, Ramon Aravena2021-08-18T17:35:30Z2021-08-18T17:35:30Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/6857Un semirremolque bombona (SB) se define como un medio de transporte que es remolcado por una unidad motora. Estos elementos se utilizan para el transporte de materiales de diversa naturaleza. Una aplicación común es para transportar explosivos en forma líquida, llamado con el nombre genérico de "emulsión matriz" hasta una capacidad de 26.5 metros cúbicos y se fabrican en empresas carroceras dentro del territorio nacional. Estas unidades se han rediseñado tienen las siguientes partes principales: sistema de suspensión neumática, que se encarga de absorber las cargas de las irregularidades del terreno en su trayecto; el chasis, es la estructura que soporta las cargas dinámicas y estáticas de toda la unidad; y un cilindro cónico (casco), recipiente que contiene el producto a transportar. Para el análisis estructural se usó el Método de los Elementos Finitos (MEF) a toda la estructura de un semirremolque bombona para transporte de explosivos en forma líquida. Para la estimación de cargas no existe normas nacionales, por lo tanto, se considerarán dos estándares internacionales: ADR 2015 y la norma norteamericana CFR, los cuales están detallados en el marco teórico, se logró bajar el peso del SB en 800kg, además se aumentó la carga útil de 23 m3 a 26.5 m3 el esfuerzo máximo obtenido es de 392Mpa, y una deformación de 17mm los cuales no afecta el funcionamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/RediseñoFabricaciónSemirremolqueAcero de alta resistenciaFAMEDI SAChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Rediseño y fabricación de semirremolque bombona con acero de alta resistencia en la empresa Famedi SACinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Ingeniería mecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTitulo ProfesionalIngeniero Mecánico713046http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional4403126344031263ORIGINALT010_44031263_T.pdfT010_44031263_T.pdfapplication/pdf3828222http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6857/1/T010_44031263_T.pdfdf95a04de2fb65f3a09c1f97a8c5e072MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6857/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_44031263_T.pdf.jpgT010_44031263_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7758http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6857/3/T010_44031263_T.pdf.jpg530ed3c353f0e754bfffee81ad2a6473MD5320.500.12894/6857oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/68572022-07-27 03:50:06.472DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.84232 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).