El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013
Descripción del Articulo
Se reporta un proyecto de investigación científica, que utilizó un enfoque cuantitativo - cualitativo. con un nivet de investigación; CORRELACIONAL- DESCRIPTIVO, teniendo como problema general: ¿Influirá la regeneración urbana en el uso social del espacio público en el caso de la estación ferroviari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/134 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso Social del Espacio Público Regeneración Urbana Condiciones Ambientales Físicas Aspecto Social. |
| id |
UNCP_e08d22b3fcddb40252bbed8140df745c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/134 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Martínez Vitor, César FortunatoPalomino Serpa, Giovanna Maibi2016-10-12T18:16:52Z2016-10-12T18:16:52Z2013TARQ_02.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/134Se reporta un proyecto de investigación científica, que utilizó un enfoque cuantitativo - cualitativo. con un nivet de investigación; CORRELACIONAL- DESCRIPTIVO, teniendo como problema general: ¿Influirá la regeneración urbana en el uso social del espacio público en el caso de la estación ferroviaria de Huancavelica?, siendo el objetivo general, investigar y determinar a través de análisis si la regeneración urbana influirá en el uso social del espacio público en el caso de la estación ferroviaria de Huancavelica, planteándose la hipótesis de que la regeneración urbana Si influirá significativamente en el uso social del espacio público de la estación ferroviaria de Huancavelica. Se trabajó con un diseño de investigación: correlacional - demostrativo, basado en una encuesta semiestructurada que permitió conocer la percepción de la población, y una ficha de observación técnica como material de trabajo de campo para la unidad de análisis. Los resultados aprioris muestran que la regeneración urbana si influirá de manera significativa en el uso social del espacio público para el caso de la estación ferroviaria de Huancavelica, siendo las condiciones ambientales las de mayor influencia. Posteriormente se realizó un estudio del sector, con un método de investigación no experimental: transeccional - descriptivo, con la cual se permitió conocer la situación actual del sector elaborándose una propuesta de Planeamiento Integral, en función de los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huancavelica, proponiéndose la integración del sector a la trama urbana existente,Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Uso Social del Espacio PúblicoRegeneración UrbanaCondiciones AmbientalesFísicasAspecto Social.El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectoTHUMBNAILTARQ_02.pdf.jpgTARQ_02.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7832http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/134/3/TARQ_02.pdf.jpgff3b5c50bd1f01f24c9867fa47d7e5c3MD53ORIGINALTARQ_02.pdfapplication/pdf11729623http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/134/1/TARQ_02.pdffdff8ac8b401da4e5b9e53a536061153MD51TEXTTARQ_02.pdf.txtTARQ_02.pdf.txtExtracted texttext/plain307501http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/134/2/TARQ_02.pdf.txt379627bf3cfe16655822e8aaa2646365MD5220.500.12894/134oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1342024-10-17 16:50:31.009DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013 |
| title |
El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013 |
| spellingShingle |
El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013 Palomino Serpa, Giovanna Maibi Uso Social del Espacio Público Regeneración Urbana Condiciones Ambientales Físicas Aspecto Social. |
| title_short |
El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013 |
| title_full |
El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013 |
| title_fullStr |
El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013 |
| title_full_unstemmed |
El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013 |
| title_sort |
El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013 |
| author |
Palomino Serpa, Giovanna Maibi |
| author_facet |
Palomino Serpa, Giovanna Maibi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Vitor, César Fortunato |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Serpa, Giovanna Maibi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uso Social del Espacio Público Regeneración Urbana Condiciones Ambientales Físicas Aspecto Social. |
| topic |
Uso Social del Espacio Público Regeneración Urbana Condiciones Ambientales Físicas Aspecto Social. |
| description |
Se reporta un proyecto de investigación científica, que utilizó un enfoque cuantitativo - cualitativo. con un nivet de investigación; CORRELACIONAL- DESCRIPTIVO, teniendo como problema general: ¿Influirá la regeneración urbana en el uso social del espacio público en el caso de la estación ferroviaria de Huancavelica?, siendo el objetivo general, investigar y determinar a través de análisis si la regeneración urbana influirá en el uso social del espacio público en el caso de la estación ferroviaria de Huancavelica, planteándose la hipótesis de que la regeneración urbana Si influirá significativamente en el uso social del espacio público de la estación ferroviaria de Huancavelica. Se trabajó con un diseño de investigación: correlacional - demostrativo, basado en una encuesta semiestructurada que permitió conocer la percepción de la población, y una ficha de observación técnica como material de trabajo de campo para la unidad de análisis. Los resultados aprioris muestran que la regeneración urbana si influirá de manera significativa en el uso social del espacio público para el caso de la estación ferroviaria de Huancavelica, siendo las condiciones ambientales las de mayor influencia. Posteriormente se realizó un estudio del sector, con un método de investigación no experimental: transeccional - descriptivo, con la cual se permitió conocer la situación actual del sector elaborándose una propuesta de Planeamiento Integral, en función de los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huancavelica, proponiéndose la integración del sector a la trama urbana existente, |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TARQ_02.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/134 |
| identifier_str_mv |
TARQ_02.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/134 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/134/3/TARQ_02.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/134/1/TARQ_02.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/134/2/TARQ_02.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff3b5c50bd1f01f24c9867fa47d7e5c3 fdff8ac8b401da4e5b9e53a536061153 379627bf3cfe16655822e8aaa2646365 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794644328808448 |
| score |
12.594486 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).