El uso social del espacio público y la regeneración urbana. Caso Estación Ferroviaria de Huancavelica 2013

Descripción del Articulo

Se reporta un proyecto de investigación científica, que utilizó un enfoque cuantitativo - cualitativo. con un nivet de investigación; CORRELACIONAL- DESCRIPTIVO, teniendo como problema general: ¿Influirá la regeneración urbana en el uso social del espacio público en el caso de la estación ferroviari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Serpa, Giovanna Maibi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso Social del Espacio Público
Regeneración Urbana
Condiciones Ambientales
Físicas
Aspecto Social.
Descripción
Sumario:Se reporta un proyecto de investigación científica, que utilizó un enfoque cuantitativo - cualitativo. con un nivet de investigación; CORRELACIONAL- DESCRIPTIVO, teniendo como problema general: ¿Influirá la regeneración urbana en el uso social del espacio público en el caso de la estación ferroviaria de Huancavelica?, siendo el objetivo general, investigar y determinar a través de análisis si la regeneración urbana influirá en el uso social del espacio público en el caso de la estación ferroviaria de Huancavelica, planteándose la hipótesis de que la regeneración urbana Si influirá significativamente en el uso social del espacio público de la estación ferroviaria de Huancavelica. Se trabajó con un diseño de investigación: correlacional - demostrativo, basado en una encuesta semiestructurada que permitió conocer la percepción de la población, y una ficha de observación técnica como material de trabajo de campo para la unidad de análisis. Los resultados aprioris muestran que la regeneración urbana si influirá de manera significativa en el uso social del espacio público para el caso de la estación ferroviaria de Huancavelica, siendo las condiciones ambientales las de mayor influencia. Posteriormente se realizó un estudio del sector, con un método de investigación no experimental: transeccional - descriptivo, con la cual se permitió conocer la situación actual del sector elaborándose una propuesta de Planeamiento Integral, en función de los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huancavelica, proponiéndose la integración del sector a la trama urbana existente,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).