Programa Magic en el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años de la I.E. Nº 430 Rosa de Los Ángeles– Azapampa
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como planteamiento de problema investigar ¿De qué manera influye el programa “MAGIC” en el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años de la I.E N° 430-Rosa de los Ángeles?. El objetivo fue determinar la influencia del programa “MAGIC” en el desarrollo de las no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2908 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa magic Desarrollo Nociones especiales |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como planteamiento de problema investigar ¿De qué manera influye el programa “MAGIC” en el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años de la I.E N° 430-Rosa de los Ángeles?. El objetivo fue determinar la influencia del programa “MAGIC” en el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años de la I.E. N° 430 Rosa de los Ángeles – Azapampa. Se utilizó una metodología de investigación de tipo Aplicada y nivel experimental, con un diseño cuasi experimental con Pre Test y Post Test en dos grupos uno experimental y control, las variables del estudio fueron el programa “MAGIC” y las nociones espaciales, la muestra estuvo constituida por 25 niños de la sección “compartir” y 24 niños de la sección “amistad” de la I.E. N° 430 Rosa de los Ángeles-Azapampa. Los instrumentos empleados fueron la ficha de observación y el test de BOEHN adaptado. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial y para el análisis estadístico de los datos obtenidos se empleó los estadígrafos: media aritmética, desviación estándar y para la prueba de hipótesis se empleó la T de Student. Aceptando la hipótesis alterna con un nivel de confianza 1-α=0,95 y un nivel de significación α =0,05 se acepta como válida nuestra hipótesis de investigación, es decir que la aplicación del programa “MAGIC” influye mejorando el desarrollo de las nociones espaciales en los niños de 5 años de la I.E No 430 Rosa de los Ángeles - Azapampa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).