Liderazgo y gestión educativa en directores de las instituciones educativas públicas del nivel secundario del Distrito de Tarma

Descripción del Articulo

La presente investigación se orienta a precisar la relación que existe entre estilos de liderazgo y gestión educativa en los directores según la percepción de los docentes de las Instituciones Educativa públicas del nivel secundario del distrito de Tarma. El tipo de investigación es aplicada, el niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacahuala Contreras, Juana Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de liderazgo
Gestión educativa
Descripción
Sumario:La presente investigación se orienta a precisar la relación que existe entre estilos de liderazgo y gestión educativa en los directores según la percepción de los docentes de las Instituciones Educativa públicas del nivel secundario del distrito de Tarma. El tipo de investigación es aplicada, el nivel descriptivo correlacional, se aplicó el método descriptivo y se empleó un diseño no experimental, transaccional, correlacional. El instrumento de medición utilizado fue el cuestionario multifactorial X_Q, (Avolio y Bass, 1995). La validez del contenido del instrumento comprende la evidencia o validez y la evidencia o validez de constructo, la validez del contenido del instrumento se realizó, a través del juicio de expertos y la T de student y la confiabilidad se realizó con la aplicación a una muestra piloto de 30 docentes de la I.E.I. “Gustavo Allende Llavería” de Pomachaca del distrito de Tarma. Se evalúa con el coeficiente alfa de Cronbach, tomando valores entre 0 y 1, valor mayor a 0,6 indicado que es confiable, calculados con el SPSS versión 25. Los resultados muestran correlación significativa de los estilos de liderazgo y la gestión educativa, lo cual es favorable porque a mayor liderazgo se espera mejor gestión educativa de los directores, lo que redunda en beneficio de los estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).