Obtención de bioetanol en una columna de destilación a partir de desechos de la cáscara de plátano evaluando la cantidad de levadura de cerveza y el tiempo de fermentación
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue obtener bioetanol aplicando el proceso de transformación de la biomasa lignocelulósica de la cáscara de plátano por fermentación evaluando la cantidad de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) y el tiempo de fermentación. La investigación es de ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11187 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáscara de plátano Tiempo de fermentación Destilación Bioetanol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación fue obtener bioetanol aplicando el proceso de transformación de la biomasa lignocelulósica de la cáscara de plátano por fermentación evaluando la cantidad de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) y el tiempo de fermentación. La investigación es de carácter experimental a partir de biomasas residuales de cáscaras de plátano, lo cual se desarrolló en los laboratorios de la Facultad Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La parte experimental consta en tres etapas: la primera etapa donde se realizó el pretratamiento físico-químico, estandarización de la cáscara de plátano e hidrólisis enzimática; en la segunda etapa se hizo la preparación y estandarización del microorganismo productor levadura de cerveza y proceso fermentativo de las cáscaras de plátano con levadura de cerveza. Finalmente, en la tercera etapa se separó el bioetanol por destilación continua a nivel planta piloto a partir del mosto alcohólico y se determinó el grado alcohólico y cantidad del bioetanol destilado. La metodología consiste en el conocimiento científico y tecnológico disponible, cuyo resultado en la experimentación demuestra mayor efectividad a 28 días y a 20 g. de levadura donde se obtuvo mayor cantidad de destilado de 0.932 L de bioetanol a una concentración de 85°. Logrando así, la obtención de bioetanol a partir de la cáscara de plátano a diferentes concentraciones controlando la cantidad de levadura y el tiempo de fermentación, para encontrar las condiciones óptimas de operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).