Simulación dinámica de una columna de destilación de Bioetanol en régimen Batch
Descripción del Articulo
La destilación batch es un proceso bastante empleado en numerosos procesos industriales a mediana y pequeña escala, por lo tanto de gran importancia comercial. En el contexto de la simulación de procesos, presenta retos ya que el sistema presenta mucha complejidad, especialmente en la etapa de start...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13867 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13867 https://doi.org/10.21754/tecnia.v21i1.95 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Destilación Batch Simulación Bioetanol |
| Sumario: | La destilación batch es un proceso bastante empleado en numerosos procesos industriales a mediana y pequeña escala, por lo tanto de gran importancia comercial. En el contexto de la simulación de procesos, presenta retos ya que el sistema presenta mucha complejidad, especialmente en la etapa de startup donde existe variación de muchas variables simultáneamente. El presente trabajo simula el proceso de destilación de la planta piloto que se encuentra instalada en el Laboratorio de Operaciones Unitarias de la FIQT de la UNI. Para ello se hace uso del software simulación comercial ASPEN Batch Distillation V7.1. Los resultados nos sirven para establecer un protocolo de operación que nos permite obtener una alta pureza de bioetanol y mejorar el proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).