Factores asociados al desempleo juvenil en la región Junín, periodo 2016-2020.
Descripción del Articulo
La empleabilidad de los jóvenes es una característica fundamental de las economías. De acuerdo a la OIT (2019), el desempleo de los jóvenes en América Latina y el Caribe es tres veces mayor que la de la población adulta. En este sentido, la finalidad de esta investigación ha sido determinar cómo inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10073 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempleo juvenil mercado de trabajo jóvenes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La empleabilidad de los jóvenes es una característica fundamental de las economías. De acuerdo a la OIT (2019), el desempleo de los jóvenes en América Latina y el Caribe es tres veces mayor que la de la población adulta. En este sentido, la finalidad de esta investigación ha sido determinar cómo influyen los factores macroeconómicos de los factores macroeconómicos y microeconómicas en el desempleo juvenil de la región Junín. Este estudio se basa en un tipo de investigación aplicada y alcance correlacional, la muestra estuvo compuesta por las personas pertenecientes a la Población Económicamente Activa desempleada dentro del rango de edades de los 14 a los 29 años. Se ha utilizado información procedente de la Encuesta Nacional de Hogares, que ha permitido alcanzar resultados más fiables, basados en un marco teórico aplicado dentro de la investigación. Los principales resultados determinaron que, la variable macroeconómica demanda agregada al ser significativo, influyó negativamente en la tasa de desempleo. Explicando así que ante un incremento del PBI del 1%, la tasa de desempleo disminuiría en -0.6272568%. Por otro lado, la variable microeconómica zona urbana resultó ser negativa y estadísticamente significativa con un 95% de confianza lo que indica que si los jóvenes trabajadores viven en la ciudad la probabilidad de estar desempleado disminuye en 3,4%. Se espera que la presente investigación aporte información útil que contribuya a los responsables gubernamentales de la región Junín en el proceso de creación de políticas de empleo favorables a los jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).