Aplicación de las regletas de cuisenaire en el aprendizaje de los colores, tamaños y cuantificadores en niños de 5 años de la institución educativa Nª 585 - El Tambo.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó la siguiente interrogante ¿Qué efectos produce la aplicación de las regletas de Cuisenaire en el aprendizaje de los colores, tamaños y cuantificadores en niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 585 – El Tambo? El objetivo general fue: Determi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2489 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regletas Cuisenaire Colores Tamaños y cuantificadores |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó la siguiente interrogante ¿Qué efectos produce la aplicación de las regletas de Cuisenaire en el aprendizaje de los colores, tamaños y cuantificadores en niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 585 – El Tambo? El objetivo general fue: Determinar los efectos que produce la aplicación de las regletas de Cuisenaire en el aprendizaje de los colores, tamaños y cuantificadores en niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 585 – El Tambo. Luego, se formuló la hipótesis general; la aplicación de las regletas de Cuisenaire produce efectos significativos en el aprendizaje de los colores, tamaños y cuantificadores en niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 585 – El Tambo. Se utilizó el método científico como método general y el método experimental como específico, con un diseño de una prueba previa y prueba posterior con un solo grupo; se trabajó en una muestra 35 niños y niñas; ésta se determinó mediante la técnica no probabilística. Las técnicas utilizadas fueron: el fichaje, la observación y la evaluación pedagógica; con los instrumentos: las fichas bibliográficas, textuales, ideográficas y de trabajo, ficha de observación de la prueba de entrada y salida; para el análisis de datos se utilizó la tabla de frecuencias de la prueba de entrada y de salida y además la estadística inferencial mediante la prueba Chi cuadrada, con el objetivo de contrastar la hipótesis de investigación. Se arribó a la siguiente conclusión: la aplicación de las regletas de Cuisenaire produce efectos significativos en el aprendizaje de los colores, tamaños y cuantificadores en niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 585 – El Tambo, con un nivel de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).