Factores determinantes de la morosidad en la Caja Huancayo agencia Pichanaki
Descripción del Articulo
Este rasgo promisorio de las transacciones financieras hace necesario que quiénes otorgan crédito y quiénes lo reciben dispongan de la mayor cantidad posible de información para determinar el riesgo del crédito: De un contexto económico estable donde puedan establecer correctamente la madurez de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1977 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfinanzas Crédito Política Morosidad |
| Sumario: | Este rasgo promisorio de las transacciones financieras hace necesario que quiénes otorgan crédito y quiénes lo reciben dispongan de la mayor cantidad posible de información para determinar el riesgo del crédito: De un contexto económico estable donde puedan establecer correctamente la madurez de los contratos; de precios que fluctúen libremente para reflejar los riesgos del crédito y de reglas claras y precisas para hacer que los contratos se cumplan y los conflictos, en caso de producirse, se resuelvan satisfactoriamente para ambas partes. Por lo tanto el problema de una elevada cartera morosa constituye un serio problema que compromete a viabilidad de largo plazo de la institución y finalmente del propio sistema. El objetivo de la presente es describir los factores determinantes de la morosidad en la Caja Huancayo Agencia Pichanaki en el periodo 2010 – 2011. Por lo tanto los factores determinantes de la morosidad en la caja Huancayo – Agencia Pichanaki son por el lado de los sujetos de crédito: la edad, el género, la carga familiar, el tipo de garantía, la baja renta mensual y la zona de residencia; por el de los analistas: demasiada cartera por analista y a nivel institucional el número de créditos a otorgar por solicitante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).