Riesgo de Morosidad Generado por los Asesores de Crédito Consumo de la Zona II de la Caja Huancayo - 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general que persigue tesis “Riesgo de Morosidad generado por los Asesores de Crédito Consumo de la Zona II de la Caja Huancayo - 2020” es identificar cuál es el nivel de riesgo de morosidad generado por los asesores de crédito consumo de la Zona II de la Caja Huancayo – 2020. El enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Munive, Iris Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de morosidad
Evaluación crediticia
Seguimiento de crédito
Recuperación de crédito
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general que persigue tesis “Riesgo de Morosidad generado por los Asesores de Crédito Consumo de la Zona II de la Caja Huancayo - 2020” es identificar cuál es el nivel de riesgo de morosidad generado por los asesores de crédito consumo de la Zona II de la Caja Huancayo – 2020. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es básica, y de alcance descriptivo. El diseño que se utilizo es el no experimental, transversal y descriptivo simple. Para la investigación se trabajó con una muestra de 126 asesores de crédito obtenido mediante un muestreo probabilístico estratificado y una muestra de 210 expedientes de crédito consumo obtenido mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se emplearon la técnica de la encuesta y el análisis documental lo que permitió evaluar el riesgo de morosidad generado por los asesores de crédito de la Zona II de la Caja Huancayo. Del tratamiento estadístico de los datos se obtuvo como conclusión general que el riesgo morosidad generado por los asesores de crédito consumo de la Zona II de la Caja Huancayo es media (t=8,439; p-valor=0,000), lo que significa que mayoritariamente los asesores de crédito consumo realizan una gestión efectiva de riesgo crediticio, de ahí la importancia de hacer una buena evaluación crediticia, seguimiento de crédito y recuperación del crédito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).