Música huanca promoviendo identidad cultural e interculturalidad en estudiantes del 4to de secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Castilla”- El Tambo
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la manera en que la música huanca promueve significativamente la identidad cultural e interculturalidad en estudiantes del 4to de secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Castilla”-El Tambo. El diseño fue de tipo aplicado, con un método científico – ind...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8677 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música Huanca interculturalidad Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la manera en que la música huanca promueve significativamente la identidad cultural e interculturalidad en estudiantes del 4to de secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Castilla”-El Tambo. El diseño fue de tipo aplicado, con un método científico – inductivo, con un diseño cuasi experimental y con un nivel de investigación explicativa. La población de la investigación estuvo caracterizada por estudiantes de secundaria del colegio “Mariscal Castilla”; es decir, compuesta por las 18 secciones de cuarto año de secundaria. La muestra estuvo conformada por alumnos del cuarto grado de educación secundaria del colegio “Mariscal Castilla”, a su vez se aplicó el taller a estudiantes de 6 secciones D, E, F G, H e I El tamaño de la muestra para el grupo control fue de 36 alumnos y para el grupo experimental fue de 95 alumnos en el pre test, respecto al postest el grupo control se redujo en 34 alumnos y el grupo experimental estuvo compuesto por 101 alumnos. La prueba t de student, entre el pre y postest del grupo investigado (al cual se aplicó las sesiones de música huanca), mostró que las diferencias estadísticas fueron significativas (t-student=0.00<0.05); y con medias de 20.20 y 29.66 para el pre y postest, respectivamente. El trabajo concluye señalando que la música huanca promueve significativamente la identidad cultural e interculturalidad en estudiantes del 4to de secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Castilla”-El Tambo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).