La música huanca en la ciudad de Puno: diferencias en la instrumentación y composición respecto a la ciudad de Huancayo - 2019

Descripción del Articulo

La música huanca como genero popular tiene descendencia en la ciudad de Huancayo, en la actualidad este género musical no cuenta con estudios científicos respecto a su origen, evolución en la ciudad de Puno, por lo que en la presente tesis nos propusimos abordar dos dimensiones importantes: la instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucasaire Sucasaire, Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17175
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Instrumentación
Composición
Música huanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La música huanca como genero popular tiene descendencia en la ciudad de Huancayo, en la actualidad este género musical no cuenta con estudios científicos respecto a su origen, evolución en la ciudad de Puno, por lo que en la presente tesis nos propusimos abordar dos dimensiones importantes: la instrumentación y la composición de los conjuntos, además de describir los versos, la función social en la interpretación desde un enfoque cualitativo. En la actualidad se tiene 20 conjuntos u orquestas huanca en la ciudad de Puno de esta cantidad se aplicó una metodología que permitió elegir nuestra muestra de acuerdo a las conveniencias basada en la importancia de cada uno de los conjuntos. El presente trabajo fue desarrollado durante el primer y segundo trimestre. La importancia del presente estudio es identificar las diferencias existentes en los conjuntos orquestales de este género musical a partir de sus elementos básicos como son: el ritmo, melodía, armonía, los versos y otros elementos que podrían alterar los cambios en su interpretación. En la ciudad de Huancayo se festeja la música huanca en diferentes eventos sociales relacionados con tradición y las industrias musicales esta última tiene mayor importancia porque constituye el sustento económico de los interpretantes, por lo que nos cabe determinar cómo fue la influencias y fundamentalmente el origen en la ciudad de Puno la música huanca teniendo en consideración el análisis musical sobre la composición ya sea empírica o académica que caracteriza a los géneros musicales: Mulisa, Chonguinada, Tunantada, Huaylas, Santiago, que de hecho existen diferencias entre el texto sonoro de la ciudad de Huancayo y Puno lo que amerita investigar a través de sus elementos básicos como son la melodía, armonía, el ritmo y el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).