Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarella

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó el efecto de la incorporación de aceites vegetales Sacha Inchi (ASI) y Linaza (AL) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, tecno-funcionales y sensoriales del queso tipo mozzarella. Se formularon siete tratamientos con diferentes porcentajes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Quispe, Demetrio Honorato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites vegetales
ácidos grasos
queso mozzarella
textura
color
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNCP_cd6a69c374132b8f96581343bd5e1542
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9730
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarella
title Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarella
spellingShingle Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarella
García Quispe, Demetrio Honorato
Aceites vegetales
ácidos grasos
queso mozzarella
textura
color
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarella
title_full Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarella
title_fullStr Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarella
title_full_unstemmed Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarella
title_sort Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarella
author García Quispe, Demetrio Honorato
author_facet García Quispe, Demetrio Honorato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Artica Mallqui, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv García Quispe, Demetrio Honorato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceites vegetales
ácidos grasos
queso mozzarella
textura
color
topic Aceites vegetales
ácidos grasos
queso mozzarella
textura
color
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El presente estudio evaluó el efecto de la incorporación de aceites vegetales Sacha Inchi (ASI) y Linaza (AL) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, tecno-funcionales y sensoriales del queso tipo mozzarella. Se formularon siete tratamientos con diferentes porcentajes de reemplazo de la grasa láctea con los aceites mencionados. El proceso de queso mozzarella fue previa homogenización y resultados obtenidos se evaluaron mediante la metodología de análisis estadístico multivariado, demostrando una disminución en el rendimiento al incorporar ASI y AL, así como una disminución en el contenido total de ácidos grasos saturados (SFA), que se redujeron hasta en un 80,30% en caso de ASI y 75,5% en AL. También se observó un incremento en los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) y en la dureza del queso en función al porcentaje de sustitución, siendo estas diferencias significativas estadísticamente. La luminosidad (L) se incrementó en los tratamientos con aceite de AL y ASI. La evaluación sensorial reportó mejoras al elaborar queso mozzarella hasta un máximo de 50% de incorporación sin alterar sus características. En conclusión, la incorporación de aceites vegetales en la elaboración de queso mozzarella puede ser una alternativa viable para mejorar la composición de ácidos grasos y características sensoriales del producto final.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-25T14:31:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-25T14:31:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9730
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9730
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/3/T010_21298416_M%20restringido.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/4/T010_21298416_M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/6/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/7/T010_21298416_M%20restringido.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/8/T010_21298416_M.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
249363e5e3bf036bbd84b9e095cc16d7
64bfcd4795a25d8d0d780834e6e0fa5e
97aade7bb08318f476d329fb221f742d
91f2bae7dbe8915e518b831cfbef7e07
915d23ab081500bbdaea0c91223e742d
915d23ab081500bbdaea0c91223e742d
bd70b94582f2fd01882927ac1502d1ed
4b1b80c7ec5acc2529f0cde5eeb19e9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892469635842048
spelling Artica Mallqui, LuisGarcía Quispe, Demetrio Honorato2023-10-25T14:31:56Z2023-10-25T14:31:56Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9730El presente estudio evaluó el efecto de la incorporación de aceites vegetales Sacha Inchi (ASI) y Linaza (AL) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, tecno-funcionales y sensoriales del queso tipo mozzarella. Se formularon siete tratamientos con diferentes porcentajes de reemplazo de la grasa láctea con los aceites mencionados. El proceso de queso mozzarella fue previa homogenización y resultados obtenidos se evaluaron mediante la metodología de análisis estadístico multivariado, demostrando una disminución en el rendimiento al incorporar ASI y AL, así como una disminución en el contenido total de ácidos grasos saturados (SFA), que se redujeron hasta en un 80,30% en caso de ASI y 75,5% en AL. También se observó un incremento en los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) y en la dureza del queso en función al porcentaje de sustitución, siendo estas diferencias significativas estadísticamente. La luminosidad (L) se incrementó en los tratamientos con aceite de AL y ASI. La evaluación sensorial reportó mejoras al elaborar queso mozzarella hasta un máximo de 50% de incorporación sin alterar sus características. En conclusión, la incorporación de aceites vegetales en la elaboración de queso mozzarella puede ser una alternativa viable para mejorar la composición de ácidos grasos y características sensoriales del producto final.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aceites vegetalesácidos grasosqueso mozzarellatexturacolorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Efecto de incorporación de aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) y linaza (Linum usitassimum) en las características fisicoquímicas, composición de ácidos grasos, características tecnofuncionales y sensoriales del queso tipo mozzarellainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasMaestro en Tecnología y Gestión de la Calidad de Alimentohttps://orcid.org/0000-0002-0481-926219859836721197Acosta López, Edgar RafaelTello Saavedra, RodolfoArtica Mallqui, Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro21298416LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_21298416_M restringido.pdfT010_21298416_M restringido.pdfapplication/pdf521207http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/3/T010_21298416_M%20restringido.pdf249363e5e3bf036bbd84b9e095cc16d7MD53T010_21298416_M.pdfT010_21298416_M.pdfapplication/pdf2647229http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/4/T010_21298416_M.pdf64bfcd4795a25d8d0d780834e6e0fa5eMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1134160http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf97aade7bb08318f476d329fb221f742dMD55Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf23851697http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/6/Reporte%20de%20similitud.pdf91f2bae7dbe8915e518b831cfbef7e07MD56THUMBNAILT010_21298416_M restringido.pdf.jpgT010_21298416_M restringido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7819http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/7/T010_21298416_M%20restringido.pdf.jpg915d23ab081500bbdaea0c91223e742dMD57T010_21298416_M.pdf.jpgT010_21298416_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7819http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/8/T010_21298416_M.pdf.jpg915d23ab081500bbdaea0c91223e742dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8058http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgbd70b94582f2fd01882927ac1502d1edMD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4954http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9730/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg4b1b80c7ec5acc2529f0cde5eeb19e9bMD51020.500.12894/9730oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/97302024-07-21 16:05:52.91DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).