Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diseño, modelado y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaru en la empresa Subitech - Lima 2021” muestra la implementación de la mejora de procesos con el objetivo incrementar el nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10012 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BPM reparación tiempo reparación de pedidos satisfacción. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNCP_c56af1ea4d9d518ff49eb588f8460c2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10012 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021 |
title |
Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021 |
spellingShingle |
Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021 Lazo Reyes, Denisse Johansy BPM reparación tiempo reparación de pedidos satisfacción. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021 |
title_full |
Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021 |
title_fullStr |
Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021 |
title_full_unstemmed |
Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021 |
title_sort |
Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021 |
author |
Lazo Reyes, Denisse Johansy |
author_facet |
Lazo Reyes, Denisse Johansy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Inga Ávila, Miguel Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazo Reyes, Denisse Johansy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
BPM reparación tiempo reparación de pedidos satisfacción. |
topic |
BPM reparación tiempo reparación de pedidos satisfacción. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente investigación titulada “Diseño, modelado y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaru en la empresa Subitech - Lima 2021” muestra la implementación de la mejora de procesos con el objetivo incrementar el nivel de satisfacción del cliente. El problema de la organización es no tener lo implementos como repuestos que son solicitados con anticipación por la institución para su adquisición, además también que los servicios brindados cuentan con retrasos muy prolongados por falta de definición en las actividades que realizan, también en las responsabilidades que asumen cada colaborador. Por lo mencionado, el modelo aplicativo se basará en 4 fases que son los siguientes, planificar, hacer, verificar y actuar. En la primera fase, planificar, se realizó un estudio y entrevistas a los colaboradores para conocer la situación actual, identificar las actividades, roles, tiempos y demás componentes, realizar la planificación de las siguientes fases. Los recopilado permitió diseñar y modelar sus actividades en un flujograma, que visualmente aporta valor y entendimiento al momento de mostrar por que los repuestos que eran necesarios no estaban oportunamente en almacén, como las actividades y servicios que debían ser entregados en el momento oportuno tenían retrasos por no asignar responsabilidades definidas. Llegado a este punto interviene la metodología para que, en base a su parámetros y consideraciones, se realice correctamente el flujograma, resaltando y evitando los cuellos de botella, reprocesos, holgura de tiempo innecesarios, entre otros problemas que son comunes dentro de los procesos. Luego, verifico el éxito del nuevo flujograma de actividades por procesos, es aquí donde se evidencia un antes y un después al momento de comparar los resultados, por ello, se comprobó y determino el éxito de la implementación. Finalmente se realizó la implementación con la fase actuar, es aquí donde se ve un cambio significativo desde la atención y brindar información de un servicio hasta entregarle su vehículo con el o los servicios contratados. Resultando que el cliente salga satisfecho y su nivel de satisfacción sea mayor. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-21T18:20:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-21T18:20:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10012 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10012 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/1/T010_76279959_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/5/T010_76279959_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2087c3e4d197111967da2f2df84551d 09ebfebd7e9766c21b2c7bc6f0f88603 b97df34ac1dcd3f41a21fd4b557233e5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f22bfdc270ba4f94b675b90f8d1b03a5 907293f5eb5d821c41ef90896831950d f52241b37476c24d0cbf7808c91ae4b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160440413913088 |
spelling |
Inga Ávila, Miguel FernandoLazo Reyes, Denisse Johansy2023-12-21T18:20:24Z2023-12-21T18:20:24Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10012La presente investigación titulada “Diseño, modelado y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaru en la empresa Subitech - Lima 2021” muestra la implementación de la mejora de procesos con el objetivo incrementar el nivel de satisfacción del cliente. El problema de la organización es no tener lo implementos como repuestos que son solicitados con anticipación por la institución para su adquisición, además también que los servicios brindados cuentan con retrasos muy prolongados por falta de definición en las actividades que realizan, también en las responsabilidades que asumen cada colaborador. Por lo mencionado, el modelo aplicativo se basará en 4 fases que son los siguientes, planificar, hacer, verificar y actuar. En la primera fase, planificar, se realizó un estudio y entrevistas a los colaboradores para conocer la situación actual, identificar las actividades, roles, tiempos y demás componentes, realizar la planificación de las siguientes fases. Los recopilado permitió diseñar y modelar sus actividades en un flujograma, que visualmente aporta valor y entendimiento al momento de mostrar por que los repuestos que eran necesarios no estaban oportunamente en almacén, como las actividades y servicios que debían ser entregados en el momento oportuno tenían retrasos por no asignar responsabilidades definidas. Llegado a este punto interviene la metodología para que, en base a su parámetros y consideraciones, se realice correctamente el flujograma, resaltando y evitando los cuellos de botella, reprocesos, holgura de tiempo innecesarios, entre otros problemas que son comunes dentro de los procesos. Luego, verifico el éxito del nuevo flujograma de actividades por procesos, es aquí donde se evidencia un antes y un después al momento de comparar los resultados, por ello, se comprobó y determino el éxito de la implementación. Finalmente se realizó la implementación con la fase actuar, es aquí donde se ve un cambio significativo desde la atención y brindar información de un servicio hasta entregarle su vehículo con el o los servicios contratados. Resultando que el cliente salga satisfecho y su nivel de satisfacción sea mayor.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/BPMreparacióntiempo reparación de pedidossatisfacción.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño, modelo y simulación mediante el enfoque de procesos con BPM para la mejora de los servicios y reparación de automóviles Subaro en la empresa SUBITECH - Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería de SistemasIngeniera de Sistemashttps://orcid.org/0000-0002-4429-351719943619612076Inga Avila, Miguel FernandoRaraz Tupac Yupanqui, Omar CiprianoHuaroc Suarez, Jhonny Ángelhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional76279959ORIGINALT010_76279959_T.pdfT010_76279959_T.pdfapplication/pdf2912073http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/1/T010_76279959_T.pdfe2087c3e4d197111967da2f2df84551dMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf455027http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf09ebfebd7e9766c21b2c7bc6f0f88603MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf5087413http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/4/Reporte%20de%20similitud.pdfb97df34ac1dcd3f41a21fd4b557233e5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_76279959_T.pdf.jpgT010_76279959_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7635http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/5/T010_76279959_T.pdf.jpgf22bfdc270ba4f94b675b90f8d1b03a5MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9404http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg907293f5eb5d821c41ef90896831950dMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4947http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10012/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgf52241b37476c24d0cbf7808c91ae4b1MD5720.500.12894/10012oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/100122024-10-17 16:51:49.18DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).