Programa de compases musicales de una rutina básica de gimnasia aeróbica en el desarrollo del sentido rítmico en alumnos del segundo grado de la E.E. M. Nº 31942 Mariscal Castilla de El Tambo - Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación nace de una necesidad, de que el niño pueda distinguir los compases musicales mediante los ejercicios aeróbicos y desarrollar el sentido rítmico, en consecuencia el problema a investigar fué: ¿ COMO INFLUYE UN PROGRAMA DE LOS COMPASES MUSICALES DE UNA RUTINA BÁSICA DE GIMNASIA AERÓB...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2685 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compases musicales Gimnasia aeróbica Sentido rítmico |
Sumario: | La investigación nace de una necesidad, de que el niño pueda distinguir los compases musicales mediante los ejercicios aeróbicos y desarrollar el sentido rítmico, en consecuencia el problema a investigar fué: ¿ COMO INFLUYE UN PROGRAMA DE LOS COMPASES MUSICALES DE UNA RUTINA BÁSICA DE GIMNASIA AERÓBICA EN EL DESARROLLO DEL SENTIDO RÍTMICO EN ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA E.E. M. Nº 31942 MARISCAL CASTILLA DE EL TAMBO - HUANCAYO? Por lo tanto la hipótesis planteada fue. La aplicación de un programa de compases musicales de una rutina básica de gimnasia aeróbica influye significativamente en el desarrollo del sentido rítmico. En consecuencia se tuvo como objetivo general determinar la influencia de un programa de compases musicales de una rutina básica de gimnasia aeróbica en el desarrollo del sentido rítmico en alumnos del segundo grado de la E.E. M. Nº 31942 MARISCAL CASTILLA de el TAMBO - HUANCAYO. Para demostrar está hipótesis y ejecutar la investigación se aplico el método experimental, con el diseño pre experimental con pre y post test con un solo grupo, con una muestra de veinte alumnos entre (Niños y niñas) Para la recopilación de datos se utilizó una prueba del sentido rítmico ( de Durivage 1995: 49) que contiene 06 actividades cuyo resultado se analizaron con la estadística inferencial chi cuadrada (X2 ). El experimento, ha permitido probar la efectividad del programa de compases musicales de una rutina básica de gimnasia aeróbicos, ya que mediante el procedimiento estadístico quedó demostrado la influencia significativa para desarrollar el sentido rítmico de la muestra indicada. Por que en los resultados (X2 C > X2 t) por lo tanto se rechaza Ho y en consecuencia se acepta la Ha. Es decir que la diferencia observada es significativa al 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).