Desarrollo del sentido ritmico en el autoconcepto de los niños y niñas de 5 años de edad de la I.E.P. San Pablo II, Zarumilla, Tumbes

Descripción del Articulo

Sabiendo que el sentido rítmico es parte de la naturaleza de los niños, existe la necesidad de ayudarles a comprender y expresarse por medio de movimientos de la cabeza, tronco y extremidades, de manera que puedan afianzar su personalidad, descubriendo y desarrollando sus capacidades expresivas, mus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iman Carrillo, Isolina Soraida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido rítmico
Capacidad expresiva
Auto concepto
Niños en edad escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Sabiendo que el sentido rítmico es parte de la naturaleza de los niños, existe la necesidad de ayudarles a comprender y expresarse por medio de movimientos de la cabeza, tronco y extremidades, de manera que puedan afianzar su personalidad, descubriendo y desarrollando sus capacidades expresivas, musicales, psicológicas y socioemocionales, motivo por el cual es que desarrollamos esta temática, para saber la forma en que estas actividades conducen a los menores en la formación de su auto concepto. La investigación se circunscribió a un estudio descriptivo y transeccional. Para medir el grado de asociación entre las variables se utilizó el coeficiente de correlación no paramétrico, en base a una muestra censal integrada por los escolares del aula del grupo etario de cinco años de la I.E.P. San Pablo II de la ciudad de Tumbes. Finalmente, las conclusiones obtenidas en esta experiencia pedagógica nos permitieron determinar que hay una fuerte asociación entre el sentido rítmico y la formación del auto concepto en los niños y niñas del plantel en referencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).