Incidencia de la valoración de los atributos del servicio de agua potable en el bienestar de los usuarios domésticos de la zona urbana del distrito de Concepción, Provincia de Concepción, Departamento de Junín

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio de investigación es determinar los cambios de los atributos del sistema del servicio de agua potable donde inciden en el cambio del bienestar económico en la población de la zona urbana del distrito de Concepción, de uso del método de valoración contingente. Se desarrolló con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Medrano, Marilú
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6721
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atributos del servicio de agua potable
Socio economías
Disposición a pagar (DAP)
Bienestar económico
Research Subject Categories::MATHEMATICS
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio de investigación es determinar los cambios de los atributos del sistema del servicio de agua potable donde inciden en el cambio del bienestar económico en la población de la zona urbana del distrito de Concepción, de uso del método de valoración contingente. Se desarrolló con el nivel de investigación descriptivo correlacional y explicativo. Para ello se realizó la técnica a utilizar el estudio cuantitativo y cualitativo donde se aplicó 200 encuestas a usuarios domésticos, se procesó los datos a través del software SPPS y NLOGIT. Las variables de atributos del servicio de agua potable tienen una relación inversa con la DAP y en la variable socioeconómica que es edad se relaciona negativamente con el cambio de bienestar con un nivel de significancia del 5% (/-2.098/>1.96), donde el estado debe invertir en servicio de agua potable, disminuir las brechas de servicio y lograr un desarrollo sostenible para las futuras generaciones. En ninguno de los modelos se evidencian al menos estadísticamente (p-value > 0.10), Disposiciones marginales a pagar por cada uno de los atributos sometidos al experimento. En cambio, la relación entre la alteración en el bienestar y la variedad en la Disposición a pagar, se cumple tanto teórica (signo esperado +) como estadísticamente (p value<0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).