Valoración económica por la mejora del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos en el Distrito de Azángaro
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo de investigación se tienen los siguientes objetiv os: 1. Conocer el estado en que se encuentra el Servicio de Gest ión Integ ral de Resi duos Sóli dos Urbanos en el distrito de Azángaro; 2. Estimar la Disposición a Pagar por la mejora del Servicio de Gestión Integral de Resid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5212 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (SGIRSU), valoración económica contingente (VEC), disposición a pagar (DAP), residuos sólidos (RRSS). Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | En el siguiente trabajo de investigación se tienen los siguientes objetiv os: 1. Conocer el estado en que se encuentra el Servicio de Gest ión Integ ral de Resi duos Sóli dos Urbanos en el distrito de Azángaro; 2. Estimar la Disposición a Pagar por la mejora del Servicio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el distrito de Azángaro. Con respecto al objetivo uno se aplicó fichas y entrevistas a los trabajadores de la Municipalidad de Azángaro, luego de recolectar los datos se pasó a compararlo con la Ley Gene ral de Resid uos Sóli dos Ley 27314 se obtuvo como resultado que el estado en que se encuentra el servicio no es del todo eficiente teniendo algunos problemas en ciertas operaciones del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Con respecto al objetivo dos utilizamos el método de valoración contingente con el modelo Logit, el cual consiste en aplicar una encuesta a la muestra a estudiar, dentro de esta encuesta existe la pregunta de si está o no dispuesto a pagar y cuanto seria el precio hipotético referencial a pagar, se trabajó con una muestra de 373 viviendas participantes; una vez obtenido los datos se pasó a tabularlos y como resultado se obtuvo que del 100% de encuestados el 81.66% está dispuesto a pagar (DAP) por la mejora del servicio, el valor de la disposi ción a pagar por la mejora del ser vicio es de 125773.88 soles anuales siendo las variables de mayor influencia; el uso de la vivienda, el grado de instrucción, el ingreso familiar, si recibe o no el servicio de recolección, como califica el servicio de limpieza pública, sabe o no de que trata el servicio de GIRSU y si tiene información sobre los residuos sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).