Implementación de un plan de manejo de residuos sólidos en la Universidad Latinoamericana CIMA, Tacna 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Universidad Latinoamericana CIMA (ULC), en la ciudad de Tacna en el presente año 2018. Nuestra casa superior de estudios cuenta con 4 Facultades en la actualidad, las cuales son: Ingeniería Ambiental, Derecho, Contabilidad y Finanzas y Odontología las que se encuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Latinoamericana CIMA |
Repositorio: | ULC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulc.edu.pe:ULC/124 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Residuos Sólidos |
Sumario: | La investigación se realizó en la Universidad Latinoamericana CIMA (ULC), en la ciudad de Tacna en el presente año 2018. Nuestra casa superior de estudios cuenta con 4 Facultades en la actualidad, las cuales son: Ingeniería Ambiental, Derecho, Contabilidad y Finanzas y Odontología las que se encuentran en los pabellones A, B y C del campus Universitario de la ULC. El propósito de la presente investigación fue implementar un plan de manejo de residuos sólidos en la institución por parte de la comunidad estudiantil y personal administrativo. La investigación tiene como base el conocimiento de la realidad actual del manejo de los residuos sólidos mediante una caracterización realizada por el investigador durante el periodo de 2 meses obteniendo un resultado alto del 33,54% en el residuo de tipo plástico; por tanto surge del investigador como alternativa de solución la implementación de un plan de manejo de residuos sólidos que abarque a toda la comunidad universitaria para lograr fortalecer el eje ambiental que es muy necesario paradisminuir la problemática ambiental de nuestroDepartamento. La investigación es descriptiva y elaborada durante el periodo 2018 I-II en la Universidad Latinoamericana CIMA, con la metodología tomada parcialmente de la Guíametodológica para el desarrollo del Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales (EC-RSM) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).