IMPLEMENTACIÓN DE UN DATA WAREHOUSE PARA MEJORAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DEL CENTRO ASISTENCIAL PRIMARIA DE SALUD – ESSALUD. IQUITOS, AÑO 2020

Descripción del Articulo

En esta investigación se propone la implementación de una data warehouse, mejorando el soporte de toma de decisiones en las consultas médicas externas del Centro Asistencial Primaria de Salud - EsSalud - Iquitos 2020. El estudio se divide en dos actividades. Primero, automatizar la toma de los datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Rios, Luis Jack
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/97
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/97
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::MATHEMATICS
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:En esta investigación se propone la implementación de una data warehouse, mejorando el soporte de toma de decisiones en las consultas médicas externas del Centro Asistencial Primaria de Salud - EsSalud - Iquitos 2020. El estudio se divide en dos actividades. Primero, automatizar la toma de los datos en la generación de reportes de producción e indicadores de la consulta médica externa, metas importantes para identificar la tendencia de la demanda de consulta médica externa del Centro Asistencial Primaria de Salud. El segundo comprende las pruebas realizadas, comparaciones (cuestionarios de pre test y post test) que demuestran la mejora en el proceso de toma de decisiones de la consulta médica externa, aplicada a una muestra de 5 funcionarios del Centro Asistencial Primaria de Salud – EsSalud Iquitos en el primer trimestre de 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).