Sostenibilidad de un modelo de agricultura urbana en azoteas contra la radiación solar, Satipo - Perú
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar la sostenibilidad de un modelo de agricultura con cobertores vegetales (Luffa cylindrica, Cyclanthera pedata y Mucuna pruriens) asociadas a plantas de tomate (Lycopersicum esculentum), variedades Río Grande y Cherry. El estudio tuvo parte descriptiva y parte experimental con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4783 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobertores Modelo Agricultura Mucuna Pruriens |
Sumario: | El objetivo fue evaluar la sostenibilidad de un modelo de agricultura con cobertores vegetales (Luffa cylindrica, Cyclanthera pedata y Mucuna pruriens) asociadas a plantas de tomate (Lycopersicum esculentum), variedades Río Grande y Cherry. El estudio tuvo parte descriptiva y parte experimental con DBCA. Los bloques consistieron en azoteas aligeradas de la ciudad y el campo, y uno a nivel del suelo. M. pruriens es el que obtiene los mejores resultados y beneficios en el sistema; C. pedata y L. cylindrica no toleran bien al calor. El sistema agroecológico se muestra con sus componentes de entradas, procesos y salidas; tiene componentes suelo, plantas, animales y microbios, que conforman la pirámide alimenticia; la producción contribuye con la seguridad alimentaria. Las proporciones de los cinco atributos, productividad, estabilidad y resiliencia, equidad, autonomía y adaptabilidad cultural sobrepasan el 90%. Las proporciones de los 17 criterios de diagnóstico de sostenibilidad están sobre 80%. Se ha encontrado una nueva variedad de tomate por cruzamiento, con frutos de tamaño mediano. Se ha determinado una fórmula para calcular el índice de sombra de cualquier especie de planta cobertora, como la suma de las integrales de las curvas de crecimiento, siendo M. pruriens la planta indicadora con índice 1.00. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).