Rendimiento de cuatro Variedades de Ajo (Allium sativum L.) obtenidos por cultivo in vitro bajo condiciones de cobertores y riego por goteo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso -Huaral, el objetivo fue identificar variedades de ajo, con alto rendimiento, bajo condiciones de cobertores y riego por goteo, provenientes de cultivo in vitro, frente a características vegetativas indeseables y baja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Alderete, Jhonatan Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2852
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Cultivo en cobertores
Agronomía
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso -Huaral, el objetivo fue identificar variedades de ajo, con alto rendimiento, bajo condiciones de cobertores y riego por goteo, provenientes de cultivo in vitro, frente a características vegetativas indeseables y baja producción, en condiciones de zonas productoras en la provincia de Huaral. Los tratamientos fueron: T1 (INIA - 104 Blanco Huaralino), T2 (Cincomesino), T3 (Napurí) y T4 (Arequipeño). Las variables evaluadas fueron: altura de planta, número de hojas, diámetro del cuello basal del pseudotallo, diámetro polar de bulbos, diámetro ecuatorial de bulbos, peso de bulbos y número promedio de dientes. Los resultados fueron: altura de plantas, el tratamiento T3 (96.95 cm) superó con una significación estadística a los demás tratamientos; número de hojas, el tratamiento T1 (10.32 hojas) fue superior a los demás tratamientos; diámetro del cuello basal del pseudotallo, el tratamiento T1 (8.04 mm) fue superior al resto de los tratamientos; diámetro polar de bulbos, todos los tratamientos mostraron ser iguales sin una significación estadística; diámetro ecuatorial de bulbos, los tratamientos T3 (52.43 mm) y T4 (52.05 mm) fueron superiores a los demás tratamientos; peso de bulbos, los mejores tratamientos fueron T4 (43.27 g) y T3 (42.38 g), finalmente, número promedio de dientes, el tratamiento T1 (23.90 dientes) fue superior a todos los demás tratamientos. En cuanto al rendimiento en toneladas por ha, la variedad Arequipeño logró 17.31 t/ha y la variedad Napurí de 16.95 t/ha, siendo las variedades recomendadas para los productores de ajo en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).