Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se direcciona al diseño de un plan de mantenimiento de un torno universal E-400 en el taller de máquinas herramientas de la facultad de Ingeniería Mecánica, este torno es el más usado por los alumnos de la facultad. Se realizara el diagnostico situacional para saber el es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Enfoque sistemático Kantiano Disponibilidad Torno universal E-400 |
id |
UNCP_b59bb7654f606885f5ae3576cd38b250 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/190 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Arellano Vílchez, Mario AlfonsoPalacios Benito, Richar Carlos2016-10-12T18:17:24Z2016-10-12T18:17:24Z2013FIM-13_383.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/190El trabajo de investigación se direcciona al diseño de un plan de mantenimiento de un torno universal E-400 en el taller de máquinas herramientas de la facultad de Ingeniería Mecánica, este torno es el más usado por los alumnos de la facultad. Se realizara el diagnostico situacional para saber el estado de sus componentes y sugerir cuales de ellos deben ser sometidos a mantenimiento preventivo y correctivo, luego se diseñaran formatos de mantenimiento preventivo para dicho equipo. Para diseñar los formatos de mantenimiento recurriremos al manual del equipo para extraer sus especificaciones técnicas que da el fabricante, luego se buscara historiales del equipo para extraer datos que necesitaremos. Tomaremos como referencia el enfoque sistémico kantiano para elaborar nuestras actividades de mantenimiento y las fórmulas para la disponibilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP MantenimientoEnfoque sistemático KantianoDisponibilidadTorno universal E-400Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILFIM-13_383.pdf.jpgFIM-13_383.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7834http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/190/3/FIM-13_383.pdf.jpg7fa19841159310d5251a2337bc9b94c2MD53ORIGINALFIM-13_383.pdfapplication/pdf3391534http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/190/1/FIM-13_383.pdf6b23a14ef8213585c866ec65d02b40fdMD51TEXTFIM-13_383.pdf.txtFIM-13_383.pdf.txtExtracted texttext/plain121097http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/190/2/FIM-13_383.pdf.txte07a400ed6c977dfa35c47e1e51b1cb8MD5220.500.12894/190oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1902024-10-17 16:52:47.619DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP |
title |
Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP |
spellingShingle |
Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP Palacios Benito, Richar Carlos Mantenimiento Enfoque sistemático Kantiano Disponibilidad Torno universal E-400 |
title_short |
Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP |
title_full |
Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP |
title_fullStr |
Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP |
title_full_unstemmed |
Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP |
title_sort |
Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP |
author |
Palacios Benito, Richar Carlos |
author_facet |
Palacios Benito, Richar Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arellano Vílchez, Mario Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Benito, Richar Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento Enfoque sistemático Kantiano Disponibilidad Torno universal E-400 |
topic |
Mantenimiento Enfoque sistemático Kantiano Disponibilidad Torno universal E-400 |
description |
El trabajo de investigación se direcciona al diseño de un plan de mantenimiento de un torno universal E-400 en el taller de máquinas herramientas de la facultad de Ingeniería Mecánica, este torno es el más usado por los alumnos de la facultad. Se realizara el diagnostico situacional para saber el estado de sus componentes y sugerir cuales de ellos deben ser sometidos a mantenimiento preventivo y correctivo, luego se diseñaran formatos de mantenimiento preventivo para dicho equipo. Para diseñar los formatos de mantenimiento recurriremos al manual del equipo para extraer sus especificaciones técnicas que da el fabricante, luego se buscara historiales del equipo para extraer datos que necesitaremos. Tomaremos como referencia el enfoque sistémico kantiano para elaborar nuestras actividades de mantenimiento y las fórmulas para la disponibilidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:17:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:17:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIM-13_383.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/190 |
identifier_str_mv |
FIM-13_383.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/190 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/190/3/FIM-13_383.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/190/1/FIM-13_383.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/190/2/FIM-13_383.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fa19841159310d5251a2337bc9b94c2 6b23a14ef8213585c866ec65d02b40fd e07a400ed6c977dfa35c47e1e51b1cb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160449031110656 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).