Mantenimiento basado en el enfoque sistemático Kantiano para la disponibilidad del torno universal E-400 en la FIM-UNCP

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se direcciona al diseño de un plan de mantenimiento de un torno universal E-400 en el taller de máquinas herramientas de la facultad de Ingeniería Mecánica, este torno es el más usado por los alumnos de la facultad. Se realizara el diagnostico situacional para saber el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Benito, Richar Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/190
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Enfoque sistemático Kantiano
Disponibilidad
Torno universal E-400
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se direcciona al diseño de un plan de mantenimiento de un torno universal E-400 en el taller de máquinas herramientas de la facultad de Ingeniería Mecánica, este torno es el más usado por los alumnos de la facultad. Se realizara el diagnostico situacional para saber el estado de sus componentes y sugerir cuales de ellos deben ser sometidos a mantenimiento preventivo y correctivo, luego se diseñaran formatos de mantenimiento preventivo para dicho equipo. Para diseñar los formatos de mantenimiento recurriremos al manual del equipo para extraer sus especificaciones técnicas que da el fabricante, luego se buscara historiales del equipo para extraer datos que necesitaremos. Tomaremos como referencia el enfoque sistémico kantiano para elaborar nuestras actividades de mantenimiento y las fórmulas para la disponibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).