Exportación Completada — 

La Eficiencia en la Planificación Financiera de las Obras y los Estados Proyectados para la Formación de Constructoras Startups en Huancayo

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla un plan financiero, el cual busca distribuir eficientemente los recursos que posee un ingeniero civil para financiar sus propias obras, de manera independiente, es decir, puede administrar su propia empresa constructora sin fracaso y con un crecimiento acelerado, las cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanes Alcantara, Luis Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan financiero
Estados proyectados
Índices financieros
Constructora startup
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla un plan financiero, el cual busca distribuir eficientemente los recursos que posee un ingeniero civil para financiar sus propias obras, de manera independiente, es decir, puede administrar su propia empresa constructora sin fracaso y con un crecimiento acelerado, las cuales son características de una empresa naciente denominada Startup. Se plantea que un ingeniero civil cuenta con los recursos de un capital propio, de un adelanto de obra, de créditos otorgados por bancos, de crédito de proveedores de materiales, de crédito en alquiler de equipos y de aporte de accionistas. Se parte desde tener una buena información financiera de las empresas más exitosas en el Perú y poder elaborar un plan que imite el éxito de estas. Dichas empresas son medidas con Indicadores Financieros, al igual que será medido nuestro plan. La información financiera de nuestra empresa naciente será plasmada en los Estados Proyectados, los cuales son herramientas que se usaran para probar la hipótesis. La presente tesis emplea solo 2 variables independientes: adelanto de obra y crédito de materiales – alquiler de equipos. Se buscará reducir la cantidad de adelanto de obra que como empresa podemos pedir, ya que las empresas constructoras tienen más posibilidades de cerrar contratos cuando piden menos cantidad de adelanto de obra. El presente trabajo de investigación se enfoca no solo en la formación de una empresa constructora, sino también en que dicha empresa empieza con un capital reducido de dinero, lo que permite que ingenieros civiles que sean recientemente egresados y que no cuenten con un capital elevado puedan financiar por ellos mismos sus propias empresas. Para lograr esto, se buscará crédito de acreedores comerciales (proveedores) y de acreedores no comerciales (accionistas, bancos). Este plan financiero posee una metodología de pasos y secuencia que si son seguidos estrictamente se lograra eficiencia en la planificación financiera Finalmente, los patrones y tendencias establecidas en la presente tesis ayudarán los ingenieros civiles a tener un criterio financiero para administrar las obras y formar constructoras Startup
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).