El impacto de los fondos públicos de capital semilla en el desempeño de las startups
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar si los fondos públicos de capital semilla mejoran el desempeño de las startups. Para esto, nos proponemos realizar una evaluación de impacto de la sexta y séptima generación del programa Startup Perú para el periodo 2019-2021. Este prog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fondos públicos Startups Desempeño financiero Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar si los fondos públicos de capital semilla mejoran el desempeño de las startups. Para esto, nos proponemos realizar una evaluación de impacto de la sexta y séptima generación del programa Startup Perú para el periodo 2019-2021. Este programa otorga recursos no reembolsables (RNR) para el financiamiento de planes de negocio con alto potencial de crecimiento y contenido tecnológico. Para la asignación de los RNR, los emprendedores deben someterse a un riguroso proceso de selección en el que se evaluará y seleccionará a las mejores propuestas de acuerdo con un conjunto de criterios establecidos por el programa. Aprovechamos que la naturaleza del sistema de asignación del programa establece un punto de corte a partir de las calificaciones obtenidas en el proceso de selección para plantear una evaluación de impacto mediante el método de Regresión Discontinua (RD). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).