Calidad habitacional de la vivienda social frente al COVID-19 en Huancayo: Proyecto arquitectónico conjunto habitacional Yauris

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir cómo es la calidad habitacional de la vivienda social frente al COVID-19 en Huancayo. De tipo aplicada no experimental; de alcance descriptivo - documental y su enfoque cualitativo. Los instrumentos que se emplearon son la compilación de datos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Piñas, Rosario, Hilario Aguila, Adriana Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad habitacional
Covid-19
Proyecto arquitectónico
Vivienda social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir cómo es la calidad habitacional de la vivienda social frente al COVID-19 en Huancayo. De tipo aplicada no experimental; de alcance descriptivo - documental y su enfoque cualitativo. Los instrumentos que se emplearon son la compilación de datos y las fichas de análisis aplicados a los proyectos de conjunto habitacional a nivel nacional y regional. La metodología de la investigación se desarrolló a partir de la interpretación de bases teóricas sobre calidad habitacional de Landázuri y Mercado, el cual expuso la interrelación de factores físicos y psicosociales del hábitat residencial; en cuanto a la vivienda social frente al COVID-19, se tomó bases teóricas de vivienda social de Haramoto que describe la vivienda como un sistema integral que satisface las necesidades del habitante, vinculándose a ésta teoría las recomendaciones sobre COVID-19 de la OMS. Se describió que la calidad habitacional de la vivienda social frente al COVID-19 en Huancayo no ha sido adecuada en sus dimensiones y físico-espacial, psicosocial y salud para el hábitat interno y externo en pandemia. El resultado de la investigación se aplicó en el proyecto arquitectónico de conjunto habitacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).